Mayagüez se convierte en la capital del cine con el Puerto Rico Film Festival 2025
Del 17 al 21 de septiembre, el festival celebra su edición número 16 con más de 300 producciones.

PUBLICIDAD
La ciudad de Mayagüez se prepara para acoger la 16.ª edición del Puerto Rico Film Festival, el evento cinematográfico más importante de la isla, que se celebrará del 17 al 21 de septiembre de 2025.
Este año, el festival consolida su crecimiento con una participación récord de producciones locales e internacionales, y una programación que resalta tanto el talento emergente como la trayectoria de figuras reconocidas del cine.
Según los organizadores, en esta edición se recibieron más de 140 proyectos puertorriqueños, superando la cifra del año anterior, junto a 200 producciones internacionales adicionales, provenientes de 67 países. Destacan en esta selección naciones como España, México y Argentina, así como la participación inédita de Camboya, Estonia y Kirguistán, lo que evidencia la creciente proyección global del festival.
“El Puerto Rico Film Festival es una ventana al mundo. Cada año buscamos no solo mostrar lo mejor del cine, sino también crear un puente entre culturas, talentos y generaciones. Nuestro compromiso es seguir posicionando a Puerto Rico como un centro cinematográfico vibrante y de reconocimiento internacional”, expresó Lester Rivé, creador y fundador del festival.
Reconocimientos especiales y estrenos destacados
La noche inaugural incluirá un homenaje a la actriz Roselyn Sánchez, quien será reconocida por su valiosa contribución a la cinematografía puertorriqueña e internacional. También se rendirá tributo a la cineasta Zoraida Sanjurjo, pionera en la dirección de casting en Puerto Rico, quien recibirá el Reconocimiento de Industria por su trayectoria profesional.
El reconocido actor Lou Diamond Phillips también participará del evento, reforzando el alcance internacional del festival. La programación abrirá con la película “Esta Isla” y cerrará con “Aguadilla”, dos producciones puertorriqueñas que prometen ser momentos clave del certamen.
Nuevas fusiones artísticas y espacios para la industria
Por primera vez, el festival integrará al colectivo Teatro Breve, que presentará su Noche de Impro en Mayagüez, una propuesta innovadora que busca fusionar el teatro en vivo con la experiencia cinematográfica, ampliando los horizontes creativos del evento.
El Puerto Rico Film Festival también dedicará dos jornadas a la industria cinematográfica, en las que productores, directores, técnicos y distribuidores tendrán la oportunidad de conectar, colaborar y presentar proyectos en un espacio de networking profesional. Además, se celebrará CineNext, una competencia enfocada en jóvenes cineastas de escuela superior y universidad, que busca impulsar el talento emergente y brindar visibilidad a nuevas voces en el cine.