Muere el cineasta Sidney Lumet, director de 12 Angry Men
Fue nominado cuatro veces para el Oscar al mejor director, que nunca ganó.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Nueva York. Sidney Lumet, el galardonado director de éxitos como "Network", "Serpico" ''Dog Day Afternoon" y "12 Angry Men," ha muerto. Tenía 86 años.
Marc Kusnetz, esposo de la hijastra de Lumet, Leslie Gimbel, confirmó el deceso del cineasta.
Nativo de Filadelfia, Lumet fue a vivir de niño a Nueva York, que se convirtió en escenario de una treintena de sus películas. Aunque confesaba amar la ciudad, más de una vez mostró su costado más sórdido.
En dramas como "Serpico" o "Prince of the City" (El príncipe de la ciudad), abordó la corrupción en la policía de Nueva York. "Dog Day Afternoon" (Tarde de perros) es la historia real de dos marginales que ponen en marcha una cadena de desastres cuando intentan robar un banco una tarde de mucho calor.
Aunque no trabajó en Los Ángeles, sus relaciones con los estudios de Hollywood eran buenas, en parte porque terminaba sus películas dentro de los plazos y presupuestos fijados. Sus comienzos en la televisión le habían enseñado a trabajar con rapidez.
Fue nominado cuatro veces para el Oscar al mejor director, que nunca ganó. En cambio, recibió un Oscar honorario a la trayectoria en 2005, así como el premio a la trayectoria del Gremio de Directores en 1993.
"No soy un hombre competitivo, pero en dos ocasiones me puse furioso por lo que nos derrotó", dijo Lumet a la Associated Press en 2006. "Con 'Network' nos ganó 'Rocky', por amor de Dios". Otros nominados de ese año fueron "Taxi Driver" y "All the President's Men". En 1983, "The Verdict" perdió ante "Gandhi", y otro derrotado fue "E.T.".
Al Pacino, que le brindó memorables actuaciones en "Tarde de perros" y "Serpico", entregó el Oscar en 2005.
"Si uno rezaba para encarnar a un personaje, Sidney era el sacerdote que escuchaba sus oraciones y le ayudaba a hacerlas realidad", dijo el actor.
Al aceptar la estaquilla, Lumet agradeció a los directores que le habían servido de inspiración y añadió: "Creo que (también) me gustaría agradecer al cine".
Lumet debutó como director en 1957 con "12 Angry Men" (Doce hombres en pugna), en el cual 12 jurados tratan de llegar a un veredicto en el juicio de un joven hispano acusado falsamente de asesinato. Le granjeó su primera nominación al Oscar.
Las otras tres fueron por Tarde de perros (1975), "Network" (Poder que mata, o Un mundo implacable; 1976) y "The Verdict" (Será justicia, o Veredicto final; 1982).
Poder que mata, una sátira feroz del negocio de la televisión, fue la película más memorable de Lumet, creadora de una frase que ha perdurado, cuando el periodista enloquecido Howard Beale que encarna Peter Finch exhorta a la audiencia a gritar por sus ventanas, "Estoy trastornado como el infierno y no voy a soportarlo más".
La película ganó Oscars al mejor guión para Paddy Chayefsky, al mejor actor para Finch, otorgado póstumamente, y a la mejor actriz para Faye Dunaway.
La trayectoria de Lumet incluye versiones cinematográficas de clásicos del teatro moderno como "Viaje de un largo día hacia la noche" de Eugene O'Neill y "Panorama desde el puente" de Arthur Miller.
También dirigió una versión de gran éxito de la novela "Murder on the Orient Express", de Agatha Christie, con un elenco multiestelar.
Lumet nació el 25 de junio de 1924 en Filadelfia, hijo de una pareja de actores del teatro idish. Su primer trabajo en el mundo del espectáculo fue como actor de la radio a los cuatro años.
Al igual que colegas como Arthur Penn, John Frankenheimer y Delbert Mann, se inició como director de dramas de televisión antes de pasar al cine.
Su última película fue "Before the Devil Knows You're Dead" (Antes que el diablo sepa que has muerto, 2007), protagonizada por Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke y Marisa Tomei.
Después de tres divorcios, en 1980 se casó con la periodista Mary Gimbel.