Cannes.- Naomi Watts se ha acostumbrado a interpretar a mujeres inestables. Pero en "Fair Game" la actriz encarna un personaje que no puede ser más firme: Valerie Plame, cuya identidad como agente de la CIA fue filtrada a la prensa por el gobierno de George W. Bush.

Dirigida por Doug Liman, "Fair Game" trata de la batalla que libraron Plame y su esposo Joe Wilson (Sean Penn) luego que Wilson cuestionó las razones esgrimidas por Bush para invadir Irak.

"Es una mujer real, y mucho más mujer que las que he interpretado hasta ahora. Gran parte del material que me ha atraído en el pasado ha sido sobre mujeres con algún tipo de psicosis, desde David Lynch", dijo Watts en el Festival de Cine de Cannes, donde el filme se presentó el jueves en competencia, en referencia a la película de Lynch del 2001 "Mulholland Dr.", un relato sobre cambios de identidad y personalidades.

"Pero esta mujer trasciende su psicosis, y no está sola", dijo Watts el jueves a reporteros previo al estreno de "Fair Game". "Tiene a este esposo increíble, Joe Wilson, quien le da ánimo y fuerza y cree que son lo suficientemente fuertes pasa salir adelante y decir la verdad. ?Quién hubiera hecho eso? Yo ciertamente no lo hubiera hecho. No hubiera podido. Así que estoy maravillada de su fuerza y su valentía".

"Fair Game" es posiblemente la cinta más política que se mide por la Palma de Oro desde que el documental de Michael Moore sobre la guerra contra el terrorismo "Fahrenheit 9/11" se alzó con el premio en el 2004.

"Fair Game" arranca en los días que siguieron a los ataques terroristas del 11 de septiembre y narra la trayectoria de Plame como agente de la CIA, instruida para asumir identidades clandestinas e investigar posibles programas de armas de destrucción masiva en Irak y otros países.

Cuando el gobierno de Bush denuncia que Irak suscribió un acuerdo para recibir uranio en Níger con el fin de fabricar armas ilícitas, Joe Wilson escribe un artículo en el New York Times cuestionando la información, apuntando que él fue despachado por el gobierno estadounidense a ese país de Africa para investigar el caso pero no encontró evidencias sobre una venta de uranio.

Poco después, la identidad de Plame como agente de la CIA se filtró a los medios noticiosos. Ella dice que fue en venganza por el artículo de su esposo.

I. Lewis "Scooter" Libby, entonces jefe de la oficina del vicepresidente Dick Cheney, fue condenado de perjurio, obstrucción y de mentirle al FBI en la investigación de Plame. El presidente George W. Bush conmutó la sentencia de Libby de 30 meses de cárcel.

En "Fair Game", los personajes de Watts y Penn enfrentan amenazas de muerte, críticas hostiles y acusaciones de traición a la patria.

Wilson, un ex embajador estadounidense, contraataca en una campaña mediática contra la Casa Blanca y Plame se niega a responder públicamente al escándalo. La relación matrimonial queda puesta a prueba.

"Quedé tan cautivada por los personajes de Valerie Prime y Joe Wilson que casi se me olvida que se trata de una historia real", dijo Liman. "Ella es esta persona increíblemente reservada, y él tan extrovertido, y están casados. Eso es verdad".

El filme se basa en las memorias de la pareja: "Fair Game" de Plame y "The Politics of Truth" de Wilson.

Aunque Plame y Wilson estuvieron en Cannes para el estreno de "Fair Game", no participaron en los eventos promocionales de la película, incluyendo la conferencia de prensa.

"Ella y Joe están aquí y apoyan mucho la cinta. Obviamente, parte de la historia es que querían, especialmente Joe, que esta historia sea contada", dijo Liman. "Pero este es un festival de cine, y nos dijeron que en la historia de Cannes normalmente no han traído a la gente en la que se basan las películas a la conferencia de prensa. Ese es el procedimiento en Cannes".