"No Country for Old Men" triunfa en los premios Oscar

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Los hermanos Joel y Ethan Coen obtuvieron en la madrugada de hoy el galardón al Mejor Director en la 80 edición de los oscar por "No Country For Old Men", que se alzó además con el premio a Mejor Película. El film cargó con cuatro estatuillas, incluyendo el oscar al Mejor Director, Mejor Película, Mejor Guión Adaptado y Mejor Actor Secundario, que recayó en el actor español Javier Bardem, por su papel del asesino despiadado Anton Chigurh. Vestido con un traje negro, con camisa blanca y corbata estrecha y oscura, Bardem bromeó por el aspecto que lucía en la película, "uno de los peores cortes de pelo de mi vida" En español, dedicó el premio a su madre, la actriz Pilar Bardem, a sus tíos y abuelos, también actores y cómicos, por haber engrandecido esta profesión. Tuvo palabras también de agradecimiento a los hermanos Cohen que fueron "lo suficientemente locos por creer en mí", dijo en inglés, tras añadir que "esto es increíble". Por su parte, al recoger sus galardones, los hermanos Coen recordaron sus inicios, a finales de los años 60, y agradecieron el apoyo de los espectadores, que "han convertido esta película en una de las más premiadas de esta temporada". El dúo de cineastas, que ya tenían un óscar por "Fargo", en 1996, han entrado en el grupo de privilegiados directores que logran tres premios en una noche, junto a Francis Ford Coppola ("The Godfather Part II"), James Cameron ("Titanic") y Billy Wilder ("The Apartment"). El productor del film, Scott Rudin, dijo que ha sido una "sorpresa" y un "honor increíble" el que la película haya sido premiada. También tuvo palabras de elogio hacia los actores Tommy Lee Jones, Josh Brolin y Javier Bardem, por haber participado en la película y "sin los cuales no hubiera sido posible la película", así como a Vantage y Miramax por haber financiado el film. Abanderados del cine independiente norteamericano, Joel y Ethan recuperaron con "No Country For Old Men" el nivel de sus grandes películas, a las que habría que sumar, además de las mencionadas, "Miller's Crossing" (1990) -Concha de Plata en el Festival de San Sebastián-, "Raising Arizona" (1987) o "The Big Lebowsky" (1998), que compitió en la Berlinale. Los europeos se destacan en la actuación Además de la victoria del español Javier Bardem, el actor británico Daniel Day-Lewis recibió el oscar al Mejor Actor por su papel en la película "There Will Be Blood", dirigida por Paul Thomas Anderson. Day-Lewis, quien recibió su estatuilla de manos de Helen Mirren, agradeció el premio a su esposa "guapa, optimista, y de mente abierta", Rebecca Miller, y también a su abuelo, a su padre y a sus tres hijos. Esta cinta representaba el regreso al cine de Daniel Day-Lewis, de 51 años, tras dejar el cine en 2005 y dedicarse a ser zapatero artesano. Mientras, la actriz francesa Marion Cotillard, de 33 años, obtuvo el oscar a la Mejor Actriz por su interpretación de la cantante francesa Edith Piaf, en "La Vie en Rose". Visiblemente emocionada, Cotillard, vestida con un traje de Jean Paul Gaultier dedicó el premio a Olivier Dahan, director de la cinta, a quien no dejó de dar las gracias. "Has sacudido mi vida", dijo, en referencia al director. La actriz describió sus sentimientos como "boom, boom, boom, chispazos, fuegos artificiales". "Realmente dediqué mi vida a la película y a Edith Piaf durante unos cuantos meses. No tuve una vida propia y cuando la película terminó me di cuenta de que no tenía una vida y que no sabía como recuperarla", explicó tras bastidores, todavía intentando recuperar el aliento. "Pero amo la vida y al final no fue tan difícil", agregó. Por otro lado, la actriz británica Tilda Swinton se alzó con el oscar a la mejor actriz secundaria por su papel de una ambiciosa mujer de negocios en "Michael Clayton". Al recoger el galardón, la actriz aseguró que la figura del oscar es "igual que mi agente en Estados Unidos, Bryan Swordstrom", a quien le dedicó el galardón. "No habría manera de que me montara en un avión si no fuera por él", dijo. También se refirió a su compañero en la película, George Clooney, del que alabó su seriedad y profesionalidad durante el rodaje. Triunfa la rata cocinera "Ratatouille" resultó galardonada con el oscar a la mejor película de animación del año, tras imponerse a las otras dos nominadas, "Persépolis" y "Surfs Up". Este fue el tercer oscar de la noche, tras el de vestuario, que fue para Alexandra Byrne por su trabajo en "Elizabeth: The Golden Age" y el de maquillaje para "La Vie en Rose". Con el oscar a la Mejor Película de Animación, el ratón aspirante a cocinero salida de los estudios Disney se ganó el beneplácito de los miembros de la Academia de cine de Hollywood, tras arrasar en las taquillas de todo el mundo. Ésta es la segunda estatuilla para el productor Brad Bird, responsable también de la exitosa "The Incredibles", que en 2004 consiguió el oscar a la mejor película de animación y fue nominada al mejor guión original. En tanto, los hermanos Coen, conocidos por guiones originales como "Fargo", obtuvieron el galardón con uno de sus únicos dos guiones adaptados, "No Country for Old Men", basado en la novela del ganador del Pulitzer Cormac McCarthy. El honor al mejor guión original recayó sobre la debutante de 29 años Diablo Cody, por "Juno", quien le dedicó el premio a sus colegas. "There Will be Blood" obtuvo el reconocimiento a la mejor dirección de fotografía y "The Bourne Ultimatum" se llevó los trofeos a la mejor edición de sonido y mejor mezcla de sonido. Entre otros premios, "Sweeney Todd" ganó en el rubro de dirección artística mientras el premio al mejor diseño de vestuario fue para "Elizabeth: The Golden Age", maquillaje para "La Vie en Rose" y efectos especiales para "The Golden Compass". El compositor español Alberto Iglesias, postulado por segunda ocasión en la categoría de mejor música original por "The Kite Runner", de Marc Forster, sucumbió ante el italiano Dario Marianelli, quien se impuso con su trabajo en "Atonement". Y el premio a la mejor canción, en el que competían tres temas de la película "Enchanted", se lo llevó "Falling Slowly" de la cinta "Once". Jon Stewart anima la velada La gala arrancó con imágenes de un montaje futuristas en los que aparecía estrellas del celuloide del pasado y de la actualidad, que dio paso al presentador y humorista Jon Stewart, quien celebró que el final de la huelga de guionistas haya permitido la celebración de la ceremonia. El presentador dijo que una buena forma de homenajear a los guionistas sería invitarlos a la fiesta posterior a la gala que tradicionalmente celebra Vanity Fair, y que este año ha sido cancelada. Afirmó, con humor, la celebración sanguinaria que este año se hace con películas nominadas como "No Country for old Men", el que el personaje del actor español Javier Bardem hace de un asesino despiadado, o con "There will be blood". "¿Qué pasa? ¿Qué (el público de) esta ciudad necesita un fuerte abrazo? Doy gracias a dios por los embarazados juveniles", apuntó, en referencia a Juno y la violencia del resto de películas. Por contra, se mostró satisfecho por el contenido de "Atonement", "por fin una película que refleja la sexualidad del Yon Kipur (tradicional fiesta judía)". Tras hacer varios chistes políticos sobre Hillary Clinton y Barak Obama y sobre algunos de los asistentes, aseguró que la Academia muchas veces "ignora a películas que no son demasiado buenas".