Protagonista de “Niños ricos, pobres padres” asegura que es un poco rebelde y se ha enamorado de mujeres mayores

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El colombiano Aldemar Correa, protagonista de la telenovela “Niños ricos, pobres padres”, afirmó hoy, miércoles, que como actor nunca ha pretendido “sacar conclusiones con los personajes, sino mostrar lo que sucede y que el que se identifique, pues que se cuestione”.
Correa destacó a Inter News Service (INS) que el propósito de un melodrama es “brindar un momento de esparcimiento, diversión, pero a la vez cada personaje expone los problemas sociales o psicológicos que el entorno proporciona”.
De su personaje de “David”, el artista comentó que “es un adolescente que tiene claro el camino que desea para su vida y tiene la valentía para intentar soñar. Es honesto consigo mismo”.
Agregó que “David” se parece a él en que “no me da miedo seguir soñando y trato de ser un hombre equilibrado y consecuente con mis actos. Así no lo logre la mayoría de las veces”.
Aldemar cumplió diez años de carrera y se ha destacado en el teatro, cine y televisión.
“Llevo felizmente diez años viviendo de ilusiones. Siempre (busco) perseguir lo que siento, hacerle caso a mi instinto y nunca dejar el entrenamiento”, sostuvo a INS.
Aldemar prefirió no revelar si en la vida real ha vivido un triángulo amoroso como su personaje de “David”, que forma uno con “Alejandra” (Carmen Villalobos) y “Esteban” (Juan Sebastián Caicedo).
“No creo que sea prudente hablar del tema”, contestó el actor, aunque sí ha tenido un amor imposible: “Claro. Me enamoraba de las niñas mayores que yo… Tenían mejores juguetes”, dijo.
El “David” de “Niños ricos, pobres padres” mencionó que lo enamora “en un principio la química. Ese no sé qué… Soy realista, entra por los ojos. Pero, creo verdaderamente que el amor se construye y tiene muchas etapas”.
Aldemar confesó que en la actualidad, “estoy bien… estrenando”.
Correa señaló que “los jóvenes hoy estamos en evolución y es obligación de cada generación cambiar. Es muy cruda y muy compleja”.
Advirtió que “ya no se educa con temor, porque hoy día se tiene acceso a toda la información. Desafortunadamente, están en vía de extinción los valores. No sé. Igual, la fe no se puede perder”.
Además, aceptó que “soy un tipo idealista, naturalista, ambientalista y sensible. Creo que busqué la actuación para sentirme libre”.
El joven colombiano recalcó que sentirse libre “es un estado que cada vez lo experimentamos menos en estos sistemas políticos y sociales que acaban con el desarrollo de nuestra personalidad. Sí, soy un poco rebelde”.
En torno a la fama, indicó que “es como la espuma, es efímera. El reconocimiento no. Trabajo por una carrera longeva y que me siga educando”.
Al recordar su niñez, el protagonista de “Niños ricos, pobres padres” expuso que no viene de una familia de actores, pero “me enseñaron a creer en mí y a tener criterio”.
Aunque no ha conocido a Puerto Rico, Aldemar Correa señaló que “me encantaría. He escuchado que lo mejor es la gente”.