Puerto Rico dice presente en la muestra del cine de género del festival Macabro en México. 

Como parte de la alianza de cooperación, intercambio cultural y artístico, el Puerto Rico Horror Film Fest envió una muestra representativa de cine, entre cortos y largometrajes, al primer festival de cine de horror Macabro en México, creado para la difusión, exhibición y revaloración del cine de género. 

“En 11 años, Macabro ha reunido alrededor de 70,000 espectadores, exhibido un promedio de 50 filmes por edición, editado dos libros y ha apoyado la producción de un largometraje documental y cuatro cortometrajes”, dijo Rafael Mediavilla, director del Puerto Rico Horror Film Fest.

Parte de la muestra que presenta a Puerto Rico en el festival la componen dos películas puertorriqueñas de horror: “El Aquelarre”, dirigida por Alfredo E. Rivas y producida por Elaine Rivas; y “Barricada”, dirigida por Vance McLean Ball y Joe Vargas, y producida por Eugene Raphael Hudders. 

En representación del renglón de ciencia ficción se exhibirá “The Love Paradox”, dirigida por Ian Lim Allen y producido por Katia González;  y en comedia de humor negro se proyectará “Fracturas múltiples”, dirigido por Joaquín Octavio González y producido por Eyra Agüero. Estos cortometrajes fueron parte de la cosecha del proyecto Micros de la Corporación de Cine de Puerto Rico. 

Mientras, en la categoría de horror se presentará el cortometraje “Jessika", del director y productor Skip Font. Éste fue el cortometraje ganador de la pasada edición del Puerto Rico Horror Film Fest 2011.

“Es importante esta representación y muestra de nuestro cine, en varios géneros, pues es una ventana que abrimos a otras miradas de nuestros relatos que pueden propiciar una gran cantidad de oportunidades y presentar horizontes para nuestros jóvenes cineasta”, añadió Mediavilla. 

“No tan sólo nos vemos acá en nuestro festival, sino que procuramos el que se conozca esa nueva cosecha de cineastas de nuestra isla que se proyecte el nombre de Puerto Rico en otras pantallas es una gestión donde todos ganamos", agregó el profesor universitario. 

El director ejecutivo de la Corporación de Cine de Puerto Rico,  Demetrio Fernández, expresó que “el alcance y significado que tiene para los fanáticos del cine de horror que Puerto Rico esté presente en el Festival Macabro de México no tiene comparación. La Corporación de Cine de Puerto Rico siente gran orgullo por el trabajo que los señores Mediavilla y Rodríguez han realizado, sin duda, alguna la excelencia con que ambos han atendido el Festival es la razón por la que ahora Puerto Rico esté presente en México". 

La Corporación de Cine es auspiciador de esta oferta de cine internacional.

Esa colaboración surge porque el Puerto Rico Horror Film Fest es parte de la Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico, por lo que, desde entonces, se estableció una relación cooperativa desde el 2007.  

“Macabro ha enfocado su labor en la difusión del horror nacional dentro y fuera del país, lo que se consolidó al convertirse en uno de los festivales fundadores de la Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico, la cual tiene el objetivo de ser un puente entre eventos con intereses similares en cuanto a la promoción, difusión e intercambio de la producción cinematográfica latinoamericana”, comentó, por su parte, la directora ejecutiva y fundadora de Macabro, Edna Campos.

“Este año, preparamos intercambios con otros festivales y, por primera vez, Puerto Rico Horror Film Fest, presentará en el marco de Macabro 2013 una muestra compuesta de cortometrajes y largometrajes hechos en Puerto Rico, mientras que Macabro exhibirá un programa especial de la mexicana Sharon Toribio, entre otros materiales, como parte de este intercambio”, añadió Campos. 

Macabro se presenta en Cuidad de México del 23 de agosto al 1 de septiembre. 

De otra parte, el Puerto Rico Horror Film Fest se presentará en octubre en su cuarta edición en los Caribbean Cinemas de San Patricio Plaza en Guaynabo. 

“Este año será una cuarta edición muy importante, pues estamos trabajando varias sorpresas que harán de nuestro festival uno que abarca más que la proyección de películas es una vinculación de muchas experiencias entretenidas y, a su vez, nos harán crecer en nuestra cultura cinematográfica", dijo Zoilo Rodríguez, productor ejecutivo y programador de las sesiones de cortometrajes.

"Va ser un festival muy difícil de olvidar habrá de todo para todos los gustos y sobre todo estamos empeñados en que la oferta de películas sea tan única como las actividades paralelas a él. Hay que irse preparando para un octubre variado y lleno de cine", Mediavilla.