Desde un pequeño espacio en un local que también es tienda de tenis y salón de belleza en la avenida Fernández Juncos, en Santurce, se transmite por Internet música que no suena ninguna otra estación en Puerto Rico. “Es música fresca”, describe Carlos Santiago, el director de programación y curador de Radio Red, una emisora que se escucha desde el 1 de agosto a través de radio-red.com.

Es la apuesta de diez jóvenes, todos ligados con el mundo artístico, por crear una demanda por la música alternativa e independiente que no tiene cabida en la radio comercial. 

Pero la emisora, -que lo mismo suena tropicaleo y bailoteo para los partykidz que música dark llena de Post Punk, No Wave, Cold Wave, Dark Dance y Goth Pop- es solo una herramienta para la principal misión de la corporación que lleva por nombre La Red: presentar artistas emergentes en vivo en la Isla y facilitar las giras al extranjero de artistas locales.

“Notamos vez tras vez que llegan artistas que tienen potencial de éxito, pero los parties no son tan exitosos porque no hay exposición de su música; los medios tradicionales no la promocionan precisamente porque es independiente y es ‘underground’”, resalta Etienne Cardona, gerente de proyectos de la empresa. 

“Con Radio Red queremos crear la conciencia de que existe esta otra música alrededor del mundo y que la podemos tener aquí”, completa Santiago sobre la oferta de rap, rock, punk, salsa… “todo tipo de género, música nueva o música que fue muy buena pero que casi nadie la conoce porque no se hizo famosa cuando salió, de ahí que siempre es música fresca”. 

Por eso, la página desde donde se puede escuchar Radio Red también es un blog con noticias, reseñas de los artistas y agrupaciones que el colectivo desea promover y que tiene disponibles en podcasts algunos de los programas y bloques musicales que ya han salido al aire.

“Las redes han cambiado la forma en cómo se comunica y hace sus cosas la gente, por lo que la acogida ha sido muy buena y seguimos alcanzando más”, señala Brenda Ayala, copywriter y encargada de la edición del blog sobre este primer mes de ejecución.

Y el producto de este esfuerzo es la producción de las presentaciones denominadas WAVE, eventos trimestrales de algunos de los artistas que han estado sonando en la emisora. 

Serán el grupo de synth-pop MKRNI de Chile y el DJ productor de Estados Unidos Total Freedom, del sello Fade to Mind, los artistas internacionales que subirán a escena en el primero de estos WAVE, pautado para iniciar hoy sábado, 5 de septiembre, a las 9:00 p.m. en el Club77, en el 1102 de la avenida Ponce de León, en Río Piedras.

El apoyo local estará a cargo de Lust Era, Overlord, Furry Vowels, Flaco Tilapia y JUFE.

Según asegura una de las productoras de La Red y DJ, Paola “Payola” Isabel Hernández, el objetivo con los WAVE también es elevar el estándar de los eventos independientes que se realizan en Puerto Rico, asegurando un buen trato para los artistas y el público, y procurando puntualidad y excelencia en montaje, iluminación y sonido.

Los boletos para el primer evento WAVE están disponibles en Club77, Hacienda San Pedro en Miramar y en Santurce; Electroshock, en la calle Loíza, y Concalma, en el Viejo San Juan. 

La Red la completan Juan Fernández, Luis López, Mariángel Gonzáles, Ferdy Valls, José Rivas y Luis de la Rosa.