Reaccionan organizaciones de periodistas al lío entre Boricua 740 y Asociación de Maestros
Asppro, Overseas Press Club y Asociación de Fotoperiodistas niegan haber aconsejado a la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico en controvertible proyecto con emisora.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El escándalo de la utilización de fondos de la Asociación de Maestros de Puerto Rico para comprar una acción del concepto “aire” de la radioemisora Boricua 740 ha dado un nuevo giro al confirmar los periodistas Rafael Lenín López, presidente de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro); y Millie Méndez, presidenta del Overseas Press Club (OPC), que esas organizaciones de periodistas no recomendaron ningún tipo de negocio ni nada relativo con compra de acciones o inversiones de dinero en empresas.
Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, había manifestado a Primera Hora que había decidido invertir $100,000 dólares de las cuotas de la Asociación luego de haber consultado a estos grupos de periodistas.
“La oportunidad que significaba (era) entrar en un medio y ayudar a darles trabajo a los periodistas. En ese momento estaba también la situación de los despidos del canal 6. Luego de reunirme con la Asociación de Fotoperiodistas, con la Asppro y con el Overseas Press Club, decidimos recomendar favorablemente la compra”, manifestó Díaz.
López confirmó que, junto con Méndez y Luis Rolón, de la Asociación de Fotoperiodistas, hablaron con Aida Díaz, a solicitud de ésta, sobre la situación laboral de los periodistas a raíz del cierre de algunos medios y los despidos en el canal 6, pero que nunca hablaron de invertir $100 mil en Boricua 740.
“Creo que, al momento que ella nos llamó, no estaba en el panorama lo de Boricua. Nos dijo su preocupación y puso las facilidades de la Asociación a nuestras órdenes, pero eso fue todo”, dijo López.
Millie Méndez, igualmente, negó cualquier recomendación por parte de la Asppro a la Asociación de Maestros y fue más categórica al decir que nunca se habló de dinero.
Sin embargo, Aida Díaz reiteró que habían entrado en el negocio por recomendación de la Asppro, la Asociación de Fotoperiodistas y el Overseas Press Club.
“El OPC nunca se ha caracterizado por asesorar a otras organizaciones sobre negocios relacionados con el mundo de las comunicaciones. Bajo mi presidencia no ha sido y hablé con la pasada presidenta, Aiola Virella, y tampoco se dio bajo su incumbencia. El Overseas Press Club no es para hacer recomendaciones de negocios a nadie”, aseguró Méndez.
Por su parte, Rafael Lenín López negó que se hubiera reunido con la Junta de la Asociación de Maestros para hablar de Boricua 740. De hecho, se mostró categórico al decir que nunca fue consultado para la inversión de $100,000 por parte de la compañía de la Asociación de Maestros.
Mientras tanto, varios maestros han solicitado las minutas y la grabación de la asamblea para verificar la forma en que se presentó la inversión en Boricua 740, para evaluar la veracidad de las premisas bajo las cuales se cerró la transacción.
El periodista Luis Penchi, quien dirigía Boricua 740 y quien, según Aida Díaz, junto al Dr. Héctor Pesquera la convenció para la compra de la acción, no respondió las llamadas de Primera Hora.