Reacciones ante la muerte de Paquito Cordero

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Johnny, Ricky, Miguel, Charlie, René y Ray, de El Reencuentro:
“Perdemos un pilar y pionero de la televisión puertorriqueña. Dios nos dio la oportunidad de trabajar con Paquito durante muchos años en el programa 'La gente joven de Menudo' y 'Juventud 84'. Fue una persona muy influyente en la carrera de todos nosotros el cual recordaremos siempre con mucho respeto y admiración. Nos unimos a la pena que embarga a su viuda Nora Cordero. Bertita, Paquitin y demás familiares. Que descanse en paz”.
Pedro Pierluisi, comisionado residente:
“Me apena la partida de Paquito Cordero. Fue gloria para Puerto Rico mientras estuvo físicamente con nosotros y seguirá en nuestro corazón por siempre. Debe estar con Tommy Muñiz planificando un espectáculo más. Se ha encontrado con su entrañable amigo para ejecutar una producción mayor. Me uno a todos los puertorriqueños en rendir homenaje a su obra personal y profesional y en mi carácter personal, a su familia, a la que me unen lazos familiares”.
Olga Tañón, cantante:
"Me entristece mucho la partida de don Paquito. Le estaré eternamente agradecida por la ayuda que me brindó en el inicio de mi carrera. Su aportación a la clase artística de nuestro país es incomparable... y seguirá siendo para todos el productor de productores. Que descanse en paz y un abrazo fuerte a toda su familia".
Rafael Ithier, director de El Gran Combo:
"Paquito fue mi hermano, mi confidente, mi amigo. Siempre encontré en él un sabio consejo. Desde mis comienzos en la música, en 'La Taberna India', supe que era alguien en quien podía confiar. La trayectoria artística de El Gran Combo de Puerto Rico se la debemos en gran medida a Paquito. Vivirán en mí los gratos recuerdos de 'El show de las 12' y nuestros primeros conciertos en la ciudad de Nueva York, los cuales eran producidos por mi incomparable amigo. A su esposa Nora, sus hijos, sus hermanos Bertita y Georgie, les reitero mi apoyo incondicional y los acompaño en este dolor".
Luis Fonsi, cantante:
"Tuve la bendición de conocer a don Paquito desde niño, no sólo por ser una figura reconocida, sino porque era muy amigo de mi abuelo. Esto me permitió compartir con el gran ser humano que era. Sus programas vivirán en la memoria de todos los puertorriqueños. Mi más sentido pésame a su familia y allegados".
Tita Guerrero, actriz, comediante y bailarina:
"Trabajé en sus producciones como bailarina. Recuerdo haber ido a la oficina a cobrar mi cheque y él haber estado allí. Entrar a su oficina era como entrar a la oficina de Clinton o de Obama, porque él estaba y uno bajaba la cabeza porque era una figura de respeto. Sin embargo, cuando te veía te saludaba, te pregunta qué hacías allí. Era una persona bien accesible. Obviamente, cambió la televisión en Puerto Rico. Siempre que escuchabas Paquito Cordero Presenta sabías que era una producción de calidad y querías estar ahí porque era seguro estar en esa producción".
Lily García, animadora y escritora:
"Estaba desayunando con mi papá (Tino García) en La Bombonera en el Viejo San Juan y ambos nos enteramos. Sé que es un hombre que estuvo hasta lo último pendiente de su trabajo. Creo que su trabajo para él era su vida. Para mí pensar en Paquito Cordero es pensar en cuando era niña. Mi papá trabajó con él y mi tío Mario Pabón, no sólo trabajó con él, sino que eran bien amigos y casi vecinos en el Condado. Cuando yo me quedaba en casa de Marian, íbamos mucho allá a comer y lo recuerdo siempre con muchísimo cariño. Creo que la familia de él se queda con una gran pérdida, pero desde el punto de vista como motivadora, quiero decirle que sepan que él está bien y que tuvo una vida sumamente productiva, que le dejó el orgullo a su familia y a las próximas generaciones de su familia, haber sido un hito dentro de la televisión puertorriqueña, y eso es maravilloso".
Cordelia González, actriz y animadora:
"Nos estamos despidiendo de la generación que estrenó la televisión en Puerto Rico y las lecciones que debemos nosotros de tener es que fueron personas que se entregaron con pasión a lo que hacían, porque adoraban lo que hacían. Es algo que nosotros tenemos que retener, ese disfrute y entrega por lo que hacemos, sin pensar tanto en provecho personal, sino en un bien común, porque amamos lo que hacemos. Es triste que estas personas se estén yendo, pero es el ciclo de vida y nosotros somos responsables ahora de mantener vivo ese amor por lo que hacemos".
Raphael, cantante español:
“Me entristece mucho la gran pérdida de Paquito Cordero, persona que me dio la oportunidad de visitar por primera vez Puerto Rico y volver docenas de veces más. También el fue quien me dio la gran oportunidad en Telemundo. Lo recordaré siempre con mucho cariño.”
Shorty Castro- comediante:
“Recuerdo que lo último que hicimos fue "Los kakucómicos.
Paco tenía una visión increíble. Cuando íbamos a Nueva York, el primer día que hacíamos los shows, ya él sabía cuánta gente iba a ir durante el tiempo que estuviéramos por allá.
Es un pilar que se nos va. Este año nos ha llevado figuras importantísimas de la farándula. Me uno a la pena de su familia. Que Dios lo tenga en la gloria”.
Tavín Pumarejo, comediante y cantante:
“Yo estuve en El show de las 12 cuarenta años, o sea, fuimos a donde habían núcleos hispanos en Estados Unidos. Para mí fue un amigo, porque Paco me llamaba a casa, porque como yo fui propagandista médico y me preguntaba: 'Yo tengo esto y esto', y yo le decía: 'Paco estás bien, estás bien...' Para mí ha sido una pena bien grande, porque yo lo apreciaba mucho”.
Alfred D. Herger, productor y animador:
“Él fue quien me dio la primera oportunidad, cuando era un adolescente y escribía para el periódico El Mundo, para hacer un programa en el que se dramatizaba las canciones del hit parade junto con Braulio Castillo, padre. Se tiene que resaltar que fue el creador de éxitos como Canta a la juventud y El show de las 12. Le dio oportunidad a la clase artística como Lucecita, Julio Ángel y otros. Mi relación con él era de discípulo y mentor”.
Cuqui “Monchita” Torres, productora y comediante:
“Para mí Paquito es el productor de productores, fue el que le dio la oportunidad a todos los artistas que hoy en día son internacionales en El show de las 12, donde pasaron la mayoría de ellos, después pasaban a Noche de Gala donde venían todos los artistas internacionales. Los últimos cinco años de El show de las 12, yo los produje, así que aprendí muchísimo de él, porque cuando hacíamos staff meeting era como un maestro, y lo que él hoy en día soy, lo soy por Paquito Cordero, y ahora pues tendremos los tres gigantes de la televisión (Tommy Muñiz, José Miguel Agrelot y Paquito Cordero) allá arriba en el universo, donde harán grandes producciones”.
Luisito Vigoreaux, productor:
“Yo creo que él se merecía el descanso, ya Paco su salud no iba a recuperar y creo que él mismo estaba consciente de que eso no ayudaba a nadie. Paco siempre vivió ayudando a la gente y él fue un gran visionario en el negocio. Lo vamos a extrañar grandemente, pero su condición física ya no le permitía compartir como el Paco que nosotros conocíamos”.
Sandra Zaiter, productora y presentadora infantil:
“Hemos sido vecinos muy queridos, todos, todos, en este condominio estamos sumamente afectados con su muerte, a pesar de que sabíamos de la gravedad de su condición, y estamos todos sumamente apenados. Paquito era un ser excepcional, esa sonrisa de amabilidad siempre a flor de piel, ese deseo de ayudar en todo, fue, de verdad, no solamente una excelente vecino, sino un extraordinario amigo para todos. Lo que él representó para Telemundo y lo que representó Telemundo a través de él es de un valor incalculable, le lloramos mucho”.
Wilson Torres, comediante:
“Yo, como hablaban tanto de Paquito, siempre quise trabajar con él, hasta que me llegó la oportunidad. Lo que recuerdo de él, es la forma tan amable en que atendía a uno en su oficina, además de productor era un gran amigo y lo que puedo decir es que mientras estuvo como productor, siempre hubo trabajo para todo el mundo. Aprendí mucho con él y todas sus producciones fueron un éxito, algo que nadie ha podido igualar”.
Iris Chacón, vedette:
“Para Junno, Katiria y para mí, es una pena grandísima el deceso de Paquito Cordero, porque además de ayudarme muchísimo y ser una pieza clave en mis comienzos, su familia, su hijo Paquitín y su esposa Itza, son para nosotros como hermanos. La noticia nos tomó por sorpresa, yo me encuentro en estos momentos en Miami grabando un programa especial para la cadena TeleFutura, así que de verdad que lo lamentamos muchísimo. Definitivamente, Puerto Rico perdió a un ser humano extraordinario y de gran talento. Que descanse en paz, mi querido Paquito y mis condolencias a toda su familia y allegados”.
Luis Fortuño, gobernador de Puerto Rico:
“El pueblo de Puerto Rico se levanta hoy de luto con la sensible pérdida de uno de los grandes de nuestra clase artística y hombre de pueblo, Don Francisco ‘Paquito’ Cordero.
Paquito, como siempre le hemos conocido, fue un hidalgo de los espectáculos, no sólo al medio día, sino todas las horas que nos deleitó durante su trayectoria artística y a quienes conquistó alrededor del mundo.
Sus producciones transformaron positivamente nuestra sociedad, al llevarnos a la pantalla programas familiares, como lo fue “En casa de Juanma y Wiwi”, “Los Kakucómicos", y "La Pensión de Doña Tere", dejando un legado único al poder entretener a los puertorriqueños con humor y resaltando los valores familiares en cada hogar que tocó de manera muy especial.
Paquito no sólo compartió su talento a nivel internacional, sino más bien, mediante su humildad, dedicación y entrega con nuevos y futuros artistas, prefería que fueran otros quienes llegaran al escenario mundial, exaltando siempre los tributos de los artistas de ésta su tierra que le vio nacer.
Para muchos en el mundo de los espectáculos, Paquito sirvió como mentor y maestro, sin esperar nada a cambio y su interés fue siempre procurar el desarrollo pleno de la clase artística puertorriqueña, llevándose así el cariño y respeto de todas las generaciones que le conocieron.
Puerto Rico, al igual que yo, nos unimos a familiares, amigos y la clase artística que hoy se despiden de este ser humano excepcional, quien pasará a compartir el escenario mayor junto al Padre Celestial. Vaya con ellos nuestro profundo pesar, en estos momentos difíciles, confiando que recibirán la fortaleza, resignación y consuelo del Dios Padre.
Estaremos decretando tres días de duelo, para recordar y honrar la memoria de este gran insigne puertorriqueño, a partir de mañana miércoles, 1 de julio de 2009”.
Margarita Nolasco Santiago, vicepresidenta del Senado:
“Paquito Cordero es uno de los pioneros de la televisión puertorriqueña y una figura que hizo una enorme e infinita aportación a la clase artística del país a través de sus exitosas producciones desde que comenzó su trayecto como universitario en la década de los 50. Nos sentimos consternados pero al mismo tiempo orgullosos de haber contado con un ser humano con una trayectoria tan rica”.
“Nuestro más solidario pésame a su familia, a la familia de Telemundo y al pueblo puertorriqueño”.
Jenniffer González, presidenta de la Cámara de Representantes:
"Con la muerte de Paquito Cordero, Puerto Rico pierde a uno de los mejores productores de todos los tiempos. Quiero enviar un mensaje de paz y solidaridad a su familia en estos momentos en los que enfrentan su pérdida física. Figuras de su valor nunca mueren y quedan como testimonio de lo grande de su legado y de una obra realizada que trascenderá generaciones. Fueron muchas las alegrías que vivimos gracias a su talento y compromiso con la clase artística puertorriqueña, produciendo espacios de comedia, galas con artistas de renombres y conciertos con talentos locales e internacionales que marcaron toda una época de gloria en nuestra televisión".
Edgardo Díaz, creador de Menudo:
“Paquito fue quien realmente me dio la oportunidad. Don Tommy fue el primero quien creyó en el grupo (Menudo), pero por varias circunstancias no se pudo. Pero, Paquito me dio la oportunidad en televisión, y sin él, el fenómeno Menudo no se hubiera dado.Menudo participó en todos los programas que él tenía. No sabes cuántos Noche de gala hicieron y todos los shows de comedia. Era una persona con visión y un ser humano extraordinario. A nivel profesional, lo conocí cuando ya estaba establecido, pero por lo que sé de sus inicios tuvo mucha visión y lo pude palpar. Me llamaba mucho la atención cómo conocía y entendía al pueblo, a la gente. Conocía el gusto de la gente.
Menudo era un producto de mercadeo en televisión, gracias a su ayuda vendimos 100 mil discos sin tener una canción en la radio. Eso gracias a la televisión.
Tengo una anécdota: Nosotros nunca firmamos un contrato, porque él era un hombre de palabra. Su palabra valía más que cualquier papel”.
Lucecita Benítez, cantante:
“No es fácil porque él era como un segundo padre siempre. Es una pérdida dolorosa, no sólo en lo personal, sino para la historia artística de nuestro país. Él tuvo la sabiduría de ver y hacer el programa más importante, El show de las 12. Él era el corazón de Telemundo y la prueba de ella es que se fue a pique la programación de música puertorriqueña. Para mí y para el grupo de Canta la Juventud, representa oportunidades. Las grandes cosas que logró, como Génesis, las tengo gracias a él. Los artistas le debemos mucho y, aunque estoy muy triste, guardo los mejores recuerdos”.
Ednita Nazario, cantante:
“Paquito Cordero fue como un padre para mí. En el comienzo de mi carrera, me dio el apoyo y guía para realizar mis sueños. Su fe en mí, su talento y su cariño serán los inolvidables cimientos sobre los cuales construí mi vida. Fue artista, visionario, consejero, padre, amigo, hermano y cómplice para los que tuvimos el honor de estar junto a el. Puerto Rico le agradece su entrega y dedicación en forjar generaciones artísticas de tanto valor para nuestra historia.
A los muchachos, como cariñosamente nos decía a sus artistas, mi abrazo y solidaridad. A Nora, Bertita, Paquitín y toda la hermosa familia de mi adorado Paco, mi amor sincero y eterno en este momento, y siempre. Gracias, Paquito. Gracias a nombre de nuestra patria. Que los ángeles te acompañen en tu viaje, porque Dios te espera con una sonrisa y sus brazos abiertos en el escenario mayor del cielo. Nunca, nunca te olvidaré”.