Se queda vestida y alborotada

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Para el pueblo puertorriqueño podría ser beneficioso, pero para los canales de televisión representa un boquete en el bolsillo.
La medida federal de retrasar por cuatro meses la fecha de transición del sistema análogo televisivo al digital, cayó ayer como un balde de agua fría para los canales principales del país, que han hecho una inversión millonaria para llevar a cabo este proceso.
Los canales estaban listos para hacer el cambio el 17 de febrero, pero debido a esta medida, que podría ser aprobada esta semana por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ahora tendrán que hacerlo el 12 de junio.
El presidente de Wapa, Joe Ramos, así como la vicepresidenta de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, Susan Marte, y el ingeniero de Telemundo Puerto Rico, José Medina, coincidieron en que el atraso en la fecha representa un aumento en el costo de energía para los canales porque tendrán que tener encendidas las dos señales por cuatro meses adicionales a lo presupuestado. Además, tendrán que continuar invirtiendo en las diversas campañas de orientación que serán modificadas debido al cambio de fecha.
La propuesta fue avalada por el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, en un esfuerzo por atender “las cientos” de comunicaciones y reclamos recibidos.
“Más de la mitad de las familias puertorriqueñas no tienen cable y, por ende, tampoco acceso a la televisión digital. Más importante aún, cientos de familias de bajos recursos y residentes en áreas relativamente remotas no pudieron obtener las cajas convertidoras. Esta extensión ofrece tiempo suficiente para atender estas situaciones particulares”, indicó en comunicado de prensa.
Agregó que Puerto Rico se vio afectado porque los cupones (valorados en $40) para conseguir las cajas comenzaron a llegar cuando las tiendas aún no tenían inventario suficiente. Pierluisi indicó que la medida también provee para que los cupones expirados sean utilizados, independientemente de la fecha impresa. Las personas que lo hayan perdido, podrán solicitar uno nuevo. Los cupones vencerán el 15 de septiembre de 2009.
Por otra parte, los representantes de los canales locales destacaron que podrían pedir un permiso especial a la Federal Communications Commission (FCC) para comenzar la transmisión digital el 17 de febrero.
Joe Ramos destacó que Wapa cumplirá con la fecha que establezca el Congreso para no “confundir” al televidente. Tu Universo Televisión (TUTV), según Marte, tiene que regirse por lo que apruebe el Congreso, “pero se podría analizar esa alternativa”.
En el caso de Telemundo Puerto Rico, los gerenciales todavía no han descartado esa posibilidad. Univisión Puerto Rico no ofreció declaraciones sobre el tema, pero la estación ya transmite su señal completamente digital en el área sur de la Isla a través de WSUR, con un permiso de la FCC.
Las telecomunicaciones en Puerto Rico se rigen por las leyes federales.