La actuación de Heath Ledger como “The Joker” en la película “The Dark Knight” está generando tanta conmoción en Hollywood que muchos críticos de cine ya están pidiendo a gritos su consideración para un Oscar.

De conseguirla, el fenecido actor australiano se convertiría en el séptimo actor en la historia de los premios que otorga la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas, en recibir una nominación póstuma.

Los medios de comunicación han alabado tanto la interpretación de Ledger como el maniático archienemigo de la justicia, que podría llegar a ser el segundo artista que recibe el máximo honor de Hollywood tras ser postulado póstumamente.

El primero en obtenerlo fue Peter Finch, ganador de un Oscar al mejor actor por su trabajo en el filme “Network”, de 1976, dos meses después de su muerte.

Además de Finch, entre los candidatos póstumos al Oscar figuró James Dean, quien fue nominado dos veces como mejor actor tras su muerte, por “East of Eden” (1955) y “Giant” (1956). Los otros son Spencer Tracy por “Guess Who’s Coming to Dinner” (1967); Ralph Richardson por “Greystoke: The Legend of Tarzán, The Lord of the Apes” (1984); Massimo Troisi por “Il Postino” (1995); y Jeanne Eagels por “The Letter” (1929).

Las nominaciones al Oscar del próximo año se anunciarán el 22 de enero, día en el que se cumple el premier aniversario del fallecimiento de Ledger a consecuencia de una sobredosis accidental de varios medicamentos.

¿Será su actuación digna del máximo galardón que ofrece Hollywood? Veamos que opinan nuestros críticos de cine:


"Ledger realiza un papelazo"

Mario Alegre Femenías

Las películas de superhéroes nunca han sido material de premios Oscar, al menos no dentro de las categorías más importantes. Sin embargo, se podría concluir que la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas padece de una ceguera absoluta si no considerara la extraordinaria actuación de Heath Ledger en “The Dark Knight” para el premio al Mejor Actor de Reparto.

Ledger realiza una interpretación del “Joker” como nunca antes se ha visto en el medio fílmico, entregándose de lleno al lado oscuro que por décadas ha caracterizado al personaje en los cómics donde se originó. Éste es el “Joker” que los verdaderos fanáticos de “Batman”, como yo, hemos querido ver en la gran pantalla desde hace años; un inescrupuloso maniático que encuentra comedia hasta en los actos más violentos que su perturbada mente puede concebir.

El fenecido actor australiano prácticamente desaparece detrás del rostro desfigurado del sádico psicópata y lo acentúa agregándole magníficos matices que lo hacen aún más aterrador. Pero al igual que con su actuación se esmera en provocar la repulsión y un miedo profundo, el artista balancea su labor desarrollando perfectamente el ángulo cómico del famoso archienemigo del bien, y consigue –a través de su retorcido sentido del humor- contagiar al público con sus esquizofrénicas carcajadas.

Por años la versión de Jack Nicholson de 1989 ha sido considerada como la mejor de todas, pero a mí nunca me convenció. Su actuación no fue otra cosa que Nicholson con maquillaje haciendo payasadas como Jack Nicholson. El papelazo que realiza Ledger será el nuevo marco de referencia que tendremos durante las próximas décadas de cómo el “Joker” debe ser encarnado.

Si usted no había reconocido el vacío que dejó en el séptimo arte la muerte de este excelentísimo actor, cuando vea su actuación en “The Dark Knight” no le cabrá ninguna duda respecto a su inmenso calibre. Todavía es muy temprano para hablar del Oscar, pero en lo que a mi concierne, hasta el día de hoy, Ledger es el indiscutible ganador del premio.


"Heath Ledger está sensacional"

Alexis Sebastián Méndez

Aún no ha estrenado “The Dark Knight” (o, lo que se conoce callejeramente como “la nueva película de “Batman”) y ya se está comentando sobre la posibilidad de una nominación Oscar para el fenecido actor Heath Ledger. ¿Hay posibilidades reales de que esto ocurra?

Vayamos por partes. Aunque suene curioso nominar a alguien que ya ha fallecido, ya existe un precedente, ya que el actor Peter Finch ganó el premio en 1977 de mejor actor de reparto por su labor en “Network” (Finch falleció antes de la entrega, pero estaba vivo cuando fue nominado). En cuanto a ser nominado después de muerto, actores como James Dean y Spencer Tracy se han adelantado en este honor.

Por tanto, no sería extraño nominar a alguien que nos ha abandonado. De ahí a que el rumor tenga peso o fundamento, es materia distinta. Todos sabemos que estamos a mitad de 2008, y por tanto es demasiado temprano para anticipar nominaciones. El rumor debe haberlo originado un relacionista  para “hacer ruido”. Pero eso nos lleva a otra pregunta: ¿Está realmente el trabajo de Ledger como “The Joker” a la estatura de un Oscar? La respuesta: Sí.

Afortunadamente, ya pude disfrutar de “The Dark Knight”  y aunque no deseo adelantar mucho de la crítica, sí puedo decirle esto: Heath Ledger está sensacional.

Debo reconocer que nunca he tenido en alta estima a Ledger, quizás porque, aunque lo reconocía como un actor competente, no lo veía más que como otra cara linda. Mi error. Ledger ha creado lo que les falta a las películas de superhéroes: un villano que mete miedo.

Sin recurrir a sobreactuar, Ledger ha creado una figura muy distinta de “The Joker” según lo recordamos de otros tratamientos. El actor ha creado un genio lleno de maldad y de demencia impredecible.

Aun así, una nominación es difícil.  Por lo menos, Ledger me ha traído tranquilidad. Jamás fui fanático de la interpretación de Jack Nicholson de este personaje, el cual era puramente pintoresco. Ahora, Heath Ledger ha traído el “Joker” que todo el mundo recordará. Y mejorar –por mucho– el trabajo de alguien que ha ganado tres premios Oscar y es considerado uno de los mejores actores de cine, dice más que cualquier nominación.