Telenovelas: No hay quien las detenga
Siguen dominando la programación de los canales locales.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Año tras año. Década tras década. Ahí han estado, entre series, películas y noticieros. Hablamos de las telenovelas, formato que continúa siendo una de las apuestas principales de los canales a la hora de rellenar su parrilla de programación. Estas, a pesar de la llegada de otros formatos populares, como son los realities, siguen apareciendo en pantalla y gozando del respaldo de la teleaudiencia.
Actualmente, entre los tres principales canales comerciales (Telemundo, Wapa y Univision), hay unas ocho telenovelas transmitiéndose de lunes a viernes, en horarios que van de 9:00 de la mañana a 11:30 de la noche.
“El drama, ya sea en el formato de telenovelas o en unitarios como las series Como dice el dicho y La rosa de Guadalupe, siempre ha sido efectivo porque le permiten a la audiencia vivir desde sus hogares momentos de intriga, romance, ilusión y conflicto, que luego pueden comentar con sus familiares y amigos”, detalló a Primera Hora Luani Pellot, directora de Programación de Univision.
Actualmente, el canal transmite al mediodía la producción turca ¿Qué culpa tiene Fatmagül?, (exitoso drama que se presentó en dos ocasiones anteriores). La estación también comenzó a emitir esta semana a la 1:00 p.m. la telenovela mexicana Citas a ciegas, y a las 10:30 p.m. presenta Médicos, en su nuevo horario.
Para Jimmy Arteaga, presidente de programación de Wapa TV, el éxito de este formato reside en que “las novelas o teleseries, de acuerdo con su contenido, atrae a mujeres y a hombres de todas las edades. Así ha sido con títulos tan exitosos como Fatmagül, Madre, Mujer, Todo por mi hija, que terminó recientemente. Ahora le tocó el turno a Hercai, que estrenamos recientemente”.
“En Wapa, establecimos una estrategia de programación de acuerdo con las necesidades del público, quien finalmente decide siempre qué desea ver. En la medida que el público siga viendo las teleseries o telenovelas, seguiremos ofreciéndolas en nuestra programación”, sostuvo el ejecutivo.
Dominan las turcas
Si un canal ha mantenido las telenovelas en su programación ininterrumpidamente ha sido Telemundo, emisora que llegó a ser una de las principales productoras de este formato en Latinoamérica hace 40 años.
En estos momentos, el canal mira a las producciones turcas y chilenas para completar su parrilla.
“Nosotros pudimos encontrar varios títulos en Chile que han resultado muy costo efectivo y exitosos. Eso para nosotros fue una gran sorpresa, el poder introducir el acento chileno y con éxito. En estos momentos, a nivel mundial, los turcos han creado un boom, por eso hay que seguir mirando, uno no puede dejar de mirar a Turquía”, comentó José Cancela, presidente de Telemundo Puerto Rico, quien explicó que de la manera que funciona el mercado turco, la estación local le compra las novelas al distribuidor, no al productor o canal de Turquía.
Para el 2020, ya los canales han estrenado casi todas las producciones que tenían en agenda, pero, aunque es cierto que las telenovelas turcas predominan en la programación local, también siguen llegando productos de Latinoamérica.
Hace tres semanas, Telemundo comenzó a transmitir de lunes a viernes a las 9:00 de la mañana Casa de muñecos, y a las 6:00 p.m. Sres. Papis, ambas creadas por el canal Mega de Chile. Esta última recién terminó su temporada. La estación de Hato Rey también empezó a pasar los sábados a las 6:00 p.m. Pasión de gavilanes, que fue muy exitosa cuando se presentó por ese mismo canal en el 2003.
Univision, único canal local que presenta producciones hechas por el gigante de las telenovelas mexicanas, Televisa, tiene en agenda presentar antes de finalizar el año Dulce ambición, la producción de Globo que arrasó con la audiencia en Brasil.
En el caso de Wapa, acaba de estrenar Alas rotas, a las 10:00 a.m., y Hercai a las 9:00 p.m. Aunque ambas son turcas, la estación también procura programar novelas musicales, como la colombiana El hijo del cacique y la mexicana Paquita la del Barrio, muy atractivas para los televidentes.
En espera de “Elif”
Son muchos los que esperan el desenlace de la exitosa telenovela turca Llegaste tú, que se presentó durante dos años y dos meses, de lunes a viernes a las 7:00 p.m. por Telemundo. El drama salió del aire en julio de 2019, y el canal mencionó que regresaría en el 2020 cuando la distribuidora completara el doblaje de la etapa final. Pero, aún no hay una fecha de regreso para la pequeña “Elif”.
“Esa negociación está abierta, para un momento apropiado”, indicó José Cancela, presidente de Telemundo.
En el aire
Estas son las telenovelas que se transmiten de lunes a viernes:
9:00 a.m. Casa de muñecos (Telemundo)
10:00 a.m. Alas rotas (Wapa)
12:00 m. Fatmagül (Univision)
1:00 p.m. Cita a ciegas (Univision)
2:00 p.m. Lazos de sangre (Wapa)
6:00 p.m. Cennet (Telemundo)
9:00 p.m. Hercai (Wapa)
10:30 p.m. Médicos (Univision)
SÁBADOS:
6:00 p.m. Pasión de gavilanes (Telemundo)