The First Purge: así comenzó todo
El filme narra cómo dio inicio esta trama sobre una torcida política para controlar la violencia.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
The First Purge, la cuarta película de esta franquicia (que estrena esta semana en la Isla), es lo que se conoce como una historia de origen. En este caso, la trama se ambienta en el Nueva York actual, lo que le permite a su creador James DeMonaco hacer lo que mejor hace: mezclar la sátira social con una buena dosis de horror palpitante. En fin, que se trata de una digna adición a sus películas de género B, deprimentemente predictivas.
Para quienes no estén familiarizados con la serie de bajo presupuesto, pero de altos ingresos, aquí les decimos cómo funciona la cosa: en un futuro distópico, el gobierno -dirigido por el nefasto partido Nuevos Padres Fundadores de Estados Unidos, permite un periodo anual de 12 horas en los que no se aplican las leyes. Durante el transcurso de una noche, los robos, violaciones, asesinatos, todo crimen, son permitidos en el país como un recurso para que la población libere su ira y conseguir un control poblacional y de violencia; lo que entienden que es una purga de todo lo malo que hay en la sociedad.
A lo largo de las pasadas tres cintas, DeMonaco ha explorado todo tipo de faceta de esta compleja noción, desde el control de armas al comportamiento depredador de las corporaciones, a la brutalidad gubernamental contra minorías y la guerra de clases. Esta vez, el guionista retrocede a la raíz de esta “catarsis social” para explorar cómo el asesinato es incentivado y celebra la primera resistencia a las purgas.
The First Purge se ambienta en Staten Island (Nueva York), donde se lanza la primera prueba del experimento. DeMonaco consiguió atraer a la ganadora de un Oscar, Marisa Tomei, para caracterizar a una científica social (“Dr. Updale”) que designó la purga para el partido en el poder. La doctora no tiene bandos, es una persona motivada únicamente por los datos, lo que la lleva precipitadamente a cerrar los accesos y salidas a la isla.
En el terreno conocemos a nuestros protagonistas: “Dmitri” (Y’lan Noel), un carismático tirador de drogas; “Nya” (Lex Scott Davis), exnovia de “Dmitri” y quien ahora es activista social; y a “Isaiah” (Joivan Wade), dividido entre su interés por el dinero fácil y la inquebrantable moral de su hermana “Nya”.
En el filme, dirigido por Gerard McMurray, la primera purga da inicio tras la decisión de parte de la población de Staten Island de permanecer en la isla y participar en una fiesta de vecindario en vez de matarse entre sí. Pero el gobierno decide apretar la tuerca de la violencia con tal de echar a andar la prueba, con las consecuencias que eso tiene para los ciudadanos que intentaban hacer resistencia al evento.
Las películas de la serie Purge no son sutiles y The First Purge no es distinta. No podemos negar la habilidad de DeMonaco de concebir una cinta que parece creada a partir de titulares noticiosos. De hecho, la película parece eludir su categoría de ficción en el contexto reciente de las manifestaciones de neonazis en las calles de Estados Unidos, las inhumanas políticas antimigratorias del gobierno y un Congreso inundado por donaciones de la National Rifle Association (NRA).