Cada edición del festival de arte público, “Santurce es ley”, trae consigo algún trabajo en particular que dejará marcas, más allá de los valores artísticos que carga cada uno de los murales. Hoy, viernes, y hasta el domingo, la calle Cerra seguirá pintándose de vibrantes colores, cada uno dándole sentido a la creación de cada artista. Pero, en la plaza de la calle Hoare, que colinda con la Cerra, también habrá una actividad interesante.

Lo primero que captará la atención será encontrarse con un avión aterrizado en el medio de la plaza. Ese gran lienzo se transformará en una gran libélula con el trabajo conjunto de la artista colombiana Ledania y los estudiantes de la Escuela Rafael Cordero Molina como parte de la conexión que promueve el evento con la comunidad.

“La artista Ledania, de Colombia, junto con los estudiantes de la Rafael Cordero, van a intervenirla y se va a pintar completa. Pero la idea era, primero, convertirla en algo de más uso, porque era chatarra y ahora va a ser una escultura, y también continuar esa conversación de las plazas públicas, de nuestros entornos urbanos, y así fue que conectamos bien con la escuela”, detalló el director y curador de Santurce es ley, Alexis Bousquet.

Los estudiantes igualmente pintarán un mural en la plaza que ubica justo frente a su plantel.

“También en la plaza estamos sembrando árboles frutales. Creemos que es necesario que una vez crezcan y den frutos, uno pueda darle guineos... Estamos sembrando alrededor de 20 palitos de gandules; conectando, porque en realidad es la comunidad y la comunidad de artistas. Muchos de los artistas viven aquí en la calle Serra y es una plaza que en realidad siempre la vemos, pero nunca se le da ningún tipo de uso para hablar sobre las artes”, abundó Bousquet.

En esta ocasión, el programa artístico incluye a 11 muralistas: De Puerto Rico, Osto, Salvi Colón, Gonzo, Colectivo de Arte Urbano y Karena Taveras; Internacionales, Farid Rueda (México), Squid Licker (China/Estados Unidos), Senkoe (México), Ledania (Colombia), Insane 51 (Grecia) y Murone (Barcelona, España).

En esta ocasión, los artistas pintarán mientras se esté desarrollando el evento durante este fin de semana.
En esta ocasión, los artistas pintarán mientras se esté desarrollando el evento durante este fin de semana. (Josian Bruno Gómez)

Esta vez vamos a estar haciéndolo durante el evento para que la gente conozca a los artistas y vea el proceso. De seguro algunos cogen brocha y ayudan”

-Alexis Bousquet, director y curador de Santurce es ley

Al momento de este recorrido por esta galería pública, solo había un mural terminado, del artista Farid Rueda, y es que, según comentó Bousquet, otro de los atractivos de esta edición, es que los muralistas estarán pintando mientras transcurra el festival, haciendo de su obra una más interactiva.

“Muchos de los murales de este año están en la parte norte de la calle Cerra. Respetamos todos los murales que habían en las pasadas ediciones, así que no se están borrando murales, simplemente se están añadiendo a la colección”, dijo.

Santurce es ley ha procurado crecer como festival de arte urbano, al mismo que tiempo que profundiza en su impacto social, ya sea integrando a sus vecinos, o impulsando -directa o indirectamente- alguna gestión o proyecto que armonice con la misión artística y comunitaria del evento. “Ahora se habla de muralismo, se habla de arte público. La comunidad ha crecido con el mismo evento. Tenemos personas que tenían un negocio y gracias al evento y a la gente que ha llegado, le ha ido de mejor manera. Se ha hablado de la gentrificación, del desplazamiento, se ha hablado de la problemática social. Creo que eso es lo que hace el muralismo, la conversación comienza con algo que una vez era vacío, lo pintamos, ponemos la expresión artística y se crea esa conexión entre el espectador y lo que se creó”, expuso el artista gestor del proyecto.

A la fiesta que bordea el evento se unirán desde las tarimas, Chuwi, Vei Habache, Pink Pablo, Auudi, Melodie, Daiquiri Girls, El Laberinto del Coco, Sammy García y sus amigos, Tapaboka y La Bajura.

Alexis Bousquet, director y curador de Santurce es ley, destaca cómo este evento de arte público ha procurado insertar e insertarse en la comunidad.
Alexis Bousquet, director y curador de Santurce es ley, destaca cómo este evento de arte público ha procurado insertar e insertarse en la comunidad. (Josian Bruno Gómez)