Antrópologa Jane Goodall en la Isla para promover proyecto humanitario

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
La respetada antrópologa y ambientalista Jane Goodall pisará suelo boricua desde el 2 hasta el 4 de noviembre para expandir su proyecto humanitario Raíces y Retoños (Roots and Shoots). La científica inglesa, quien ha recibido reconocimiento mundial por sus investigaciones sobre la conducta de los chimpancés en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania, África Central, ha consagrado su vida a defender a estos animales en peligro de extinción.
Adscrito al Instituto Jane Goodall, Raíces y Retoños llega a la Isla por la iniciativa del matrimonio de los educadores Nelly Castro, original de Gurabo, ex alumna de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico y maestra por 20 años, y Rick Asselta, profesor de la Universidad del Estado de Western Connecticut y encargado, a nivel universitario, tanto de las universidades de EE.UU. como a través del mundo, de los clubes o grupos de Raíces y Retoños.
Por su parte, Castro explicó que Raíces y Retoños “busca promover la conciencia de respeto hacia los animales, el ambiente y a la comunidad humana”. Asimismo, el profesor Asselta destacó que el proyecto “le da conciencia al pueblo de que hay que trabajar juntos, todos, no importa la edad, trabajar juntos para los animales, el ambiente y comunidad humana; es darle un empujón y que la gente esté consciente que hay unas soluciones y opciones a no hacer nada. Puerto Rico es ‘pequeño’, pero es parte de una comunidad global”. Por último, la pareja de educadores exhorta a que los sistemas educativos del país, desde grados primarios hasta universitarios, se unan en esta jornada de concienciación.
Para conocer más, llama al 787-215-1602 o escribe a: rasselta@janegoodall.org. También puedes acceder a www.janegoodall.es/es para detalles sobre cómo organizar algún grupo que se una a Raíces y Retoños.
Calendario de actividades
2 de nov. Visita finca cafetalera en Lares.
3 de nov. Visita Fundación Luis Muñoz Marín y escuela pública en San Juan
4 de nov.
10:00 a.m. Seminario "Green Campus: UPR Verde", Escuela de Arquitectura UPR, Recinto de Río Piedras (entrada libre, abierto al público general)
1:30 p.m. Conferencia "Compassion, Knowledge and Action: Changing Puerto Rico and the Caribbean", Teatro UPR, Recinto de Río Piedras (entrada libre, abierto al público general).