Apuestan por las artes
La pieza teatral Por amor en el caserío cuenta con el respaldo del Departamento de la Vivienda y la Administración de Vivienda Pública.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El respaldo de figuras de ámbitos políticos y culturales ha sido esencial para que la pieza teatral Por amor en el caserío, de Antonio Morales, se haya visto en distintos sectores del país.
A este grupo se sumaron Rubén Ríos Pagán, secretario del Departamento de la Vivienda, y Miguel Hernández Vivoni, administrador de Vivienda Pública, quienes coinciden en que este proyecto ha unido a jóvenes en conflicto por pertenecer a diferentes residenciales y a otros los ha alejado de las drogas y la violencia.
Hernández Vivoni recordó que en el 2010 conoció al autor de la obra, momento en que supo que era necesario ayudar económicamente al grupo. “A través de CineCoop, comenzamos un programa de impacto para los residenciales. Aunque esa realidad no ocurre en todos, hay temas con los que las comunidades se pueden identificar”, expresó Hernández Vivoni sobre la obra, que presenta a dos bandos que quieren controlar el punto de drogas y, simultáneamente, el romance entre una pareja que, cada uno, tiene un familiar en el grupo opuesto.
Ríos Pagán comentó que la importancia de esta iniciativa, que proviene de un joven que se crió en el residencial Luis Llorens Torres, radica en que la comunidad tomó acción para cambiar su realidad. “Hay esperanza de que, cuando la comunidad se une, hay resultados positivos. Esta obra formó parte de un acuerdo de paz en Llorens Torres. Si se logra la paz con arte, extrapolar eso a otros residenciales, sería maravilloso. La obra no fue lo único en el acuerdo, pero contribuyó a esa paz”, mencionó el secretario, quien organizó la función 506 en el Teatro Tapia en el Viejo San Juan, donde asistieron funcionarios de diversas agencias.
Hernández Vivoni explicó que, como parte de una propuesta endosada por Vivienda Pública, los jóvenes reciben sus sueldos, los costos de producción, transportación y talleres. Sobre lo último, el funcionario comunicó que varios actores viajaron a México para ser parte de un campamento de actuación en el 2011 y 2012.
Ambos ejecutivos están en sintonía para trazarle un rumbo similar al filme Por amor en el caserío, que próximamente culmina su rodaje.