Cuando Puerto Rico comienza la tercera fase de la reapertura de playas, cines y varios sectores de la economía, un grupo de artistas hace un llamado a la población para que tome las medidas de precaución y evitar la propagación del coronavirus COVID-19, con el fin de lograr retomar la agenda teatral.

Jetppeht Pérez De Corcho Morgado, gerente general del Centro de Bellas Artes de Santurce, compartió en su cuenta de Facebook la secuencia, y explicó el contenido de la misma.

“Un grupo de teatristas boricuas provenientes de todas las ramas del Teatro, han preparado el video TEATRO=VIDA (Una Carta de Amor del Teatro Boricua al Pueblo de Puerto Rico). En total cuarenta teatristas se han unido para decir: ‘Estamos juntos, podemos vencer esto y abrir nuestros teatros nuevamente’. Tiene​ momentos de mucha intimidad, pues tanto Cucco (Peña), que pasó dos semanas en cuidado​ intensivo como consecuencia de haber contraído COVID, como Yamaris (Latorre), quien perdió a su​ hermano por el virus, comparten su experiencia personal. Para prepararlo colaboraron la​ Universidad del Sagrado Corazón, quien donó la edición, CINEMANATIVO, quien realizó la​ coordinación del montaje, el CBA Luis A. Ferré, el Colegio de Productores de Espectáculos​ Públicos y Pro-Arte Musical, quienes dieron apoyo a postproducción, y COSACOPR y su​fundador, el Dr. Jaime Claudio, quien colaboró para que el video llevara el mensaje personal. Cada teatrista grabó en su casa, con los medios disponibles pues es, literalmente, una labor de​amor. El mismo va a estar disponible gratuitamente a través de las redes sociales”.

Un grupo de teatristas boricuas provenientes de todas las ramas del Teatro, han preparado el video TEATRO=VIDA (Una Carta de Amor del Teatro Boricua al Pueblo de Puerto Rico). En total cuarenta teatristas se han unido paradecir: “Estamos juntos, podemos vencer esto y abrir nuestros teatros nuevamente”. Tiene​ momentos de mucha intimidad, pues tanto Cucco, que pasó dos semanas en cuidado​ intensivo como consecuencia de haber contraído COVID, como Yamaris, quien perdió a su​ hermano por el virus, comparten su experiencia personal. Para prepararlo colaboraron la​ Universidad del Sagrado Corazón, quien donó la edición, CINEMANATIVO, quien realizó la​ coordinación del montaje, el CBA Luis A. Ferré, el Colegio de Productores de Espectáculos​ Públicos y Pro-Arte Musical, quienes dieron apoyo a postproducción, y COSACOPR y su​fundador, el Dr. Jaime Claudio, quien colaboró para que el video llevara el mensaje personal. Cada teatrista grabó en su casa, con los medios disponibles pues es, literalmente, una labor de​amor. El mismo va a estar disponible gratuitamente a través de las redes sociales.

Posted by Jetppeht Pérez De Corcho Morgado on Monday, June 15, 2020