La Casa del Compositor Héctor Flores Osuna, adscrita al Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas, conmemora en octubre el natalicio de insignes compositores puertorriqueños.

Durante octubre se honrará la obra de Héctor Campos Parsi, autor de Elisa, Divertimento del Sur, Sonata en sol para piano, Urayoán y Mercedes; Rafael Aponte Ledée, autor de Divertimento para orquesta, Cantata, Elegía, Impulsos y Estreptomicina; Roberto Sierra, autor de Las danzas de Sísifo, el contemplado, El Jardín de las delicias, Tropicalia, Concierto Caribe y Evocaciones; Rafael Hernández "El Jibarito", autor de Capullito de alelí, Silencio, Lamento Borincano, Preciosa, El cumbanchero, Cachita y Campanitas de cristal; Benito De Jesús, autor de Nuestro juramento, La copa rota, Llanto de mar, Cantares de Navidad, Brisas de Navidad, Sigamos pecando y Tarde; Guillermo Venegas Lloveras, autor de Génesis, La cabaña, La primavera, Tu bien los sabes, Agonía, Tengo miedo y Acércate mi amor; Julito Rodríguez Reyes, autor de Mar y cielo, Novia mía, El almanaque, Ciegamente, Siete besos, Inolvidable amor y Diploma; Ismael “Maelo” Rivera Rivera, autor de Jalajala, Bomba é, Besitos de coco, Aquí estoy, Ya yo llegué, Amor salvaje, Borinquen y Mi libertad eres tú; José Loubriel, autor de Navegaré, Yo puedo, Represento, Tanto amor, La mujer que sueño ser y Ya no me late el corazón; y Efraín Fines Nevárez “Tito el bambino”, autor de Caile, Mía, El tra, La pelea, Sol y arena y Tu cintura.

La Casa del Compositor tiene la misión de recopilar, exponer, divulgar, reconocer y conservar los valores de la composición puertorriqueña. Está ubicada en la calle Ruiz Belvis 46, en el casco urbano de Caguas.

El horario de servicio es de miércoles a domingo de 9:00 de la mañana al mediodía y de 1:00 a 5:00 de la tarde. La entrada es libre de costo. Para más información favor comunicarse al 258-3506.

También puede accesar www.visitacaguas.com en la Internet.