La Sociedad Protectora del Patrimonio Cultural de Salinas, Inc. y sus organizaciones componentes y fraternas -Circulo Literario Antonio Ferrer Atilano, Centro Cultural CUNYABE, Caney de la Fama del Deporte y la Cultura- celebraron el centenario de fundación de la antigua escuela superior Luis Muñzo Rivera.

“Desde 1925, la escuela Luis Muñoz Rivera, ubicada en la calle Monserrate de Salinas, representa una parte imborrable de la vida de la comunidad durante el siglo XX. Gracias al esfuerzo incansable, sobre todo, de la gran educadora Stella Márquez Morales (1893-1983) se lograron los recursos para construir este templo del saber, obra del maestro arquitecto Rafael Carmoega Morales”, manifestó con evidente orgullo Emilio Nieves, presidente de La Sociedad Protectora del Patrimonio Cultural de Salinas, Inc.

El líder magisterial añadió que, “por la escuela, con imponente fachada neoclásica inaugurada a fines década 1920 y que se mantuvo abierta hasta 1974, pasaron generaciones de estudiantes salinenses buscando nuevos horizontes por medio de la educación. Hoy renace como lugar de cultura y encuentro comunitario gracias a la iniciativa de ciudadanos y creadores de cultura de Salinas y otros lugares del pais”.

La actividad, que contó con el auspicio de Municipio de Salinas, y su alcaldesa Karilyn Bonilla Colón, quien a través de una representante envió una resolución donde proclamó la Escuela Luis Muñoz Rivera patromonio histórico de Salinas, sirvió para recordar a gestores, educadores, funcionarios, y ciudadanos que dieron al pueblo una institución de primer orden.

Fueron reconocidos los profesores Yolanda Correa y José Enrique “Kike” Rodríguez, quienes por largos años enseñaron en el plantel escolar. También estuvieron presentes, las profesoras salinenses, Lucy Cartagena , Monserrate " Monsy" Navarro, y el maestro y pintor Manasés Vega.

“Yo le huyó a los reconocimientos porque el reconocimiento es cuando los muchachos me ven y me dicen: misis usted fue mi maestra. Ese es mi reconocimiento, lo demás no me preocupa. Pero ya que el comité de La Sociedad Protectora del Patrimonio Cultural de Salinas Inc, se preocupó por eso le doy las gracias. Me siento bien contenta y orgullosa. Trabajé como maestra 32 años, dos enseñado matemáticas y 30 teatro. Cuatro de mis estudiantes, Luis Ortiz, Yolanda Martínez, Cedric Sáez y Sheila Acosta Martínez, siguieron mis pasos enseñando arte, eso me satisface”, sostuvo Yolanda Correa.

Los actos protocolares fueron conducidos por Emilio Nieves. Marinín Torregrosa, vicepresidenta de La Sociedad Protectora del Patrimonio Cultural de Salinas Inc, resaltó el valor histórico de la escuela, que fue rescatada en 2024.

“Hoy nos reúne un propósito mayor que la celebración de un aniversario. Nos convoca la memoria viva de un pueblo y el compromiso de honrarla. La Escuela Luis Muñoz Rivera, fundada en 1925, primera institución de educación superior en el área sur cumple cien años de haber sembrado conocimiento, disciplina y sueños en miles de vidas”.

“Su abandono desde 2014 no representaba solo una estructura deteriorada: simbolizaba una parte esencial de nuestra historia que estaba pidiendo ser rescatada. Nuestro compromiso, junto con las autoridades municipales, ha sido evaluar sus necesidades, diseñar su rehabilitación, gestionar los fondos necesarios y, una vez restaurada, administrarla con un enfoque comunitario, cultural, educativo y social”, abundó Torregrosa.

José A. Santiago, fundador y presidente de la Junta de Directores del Circulo Literario Antonio Ferrer Atilano de Salinas, destacó la gesta que junto a la profesora Nydia Santiago, y otros compañeros, llevó en diferentes dependencias municipales y estatales, para lograr el sueño que acarician hoy de que la escuela Luis Muñoz Rivera haya sido rescatada y declarada patrimonio histórico de Salinas.

En el evento cultural también estuvo presente el representante por el Distrito 30 de Guayama, Fernando Sanabria, quien entregó al comité organizador una resolución de reconocimiento por parte de la Cámara de Representantes de Puerto Rico.

El logo de la escuela para la actividad Centenario Escuela Luis Muñoz Rivera fue diseñado por el artista José A. Rivera De Jesús. La parte musical estuvo a cargo del grupo de baile Señorío Ponceño, del centro cultural Carmen Solá de Pereira de la Ciudad Señorial.

La centenaria escuela superior mantiene actualmente abiertos salones para el disfrute de los residentes de Salinas y visitantes de toda la Isla: Circulo Literario Antonio Ferrer Atilano, donde se exhiben libros escritos por los miembros del circulo y se ofrecen certámenes de poesía; y el Centro Cultural Cunyabe, espacio donde se dan clases de bomba, plena, guitarra, y otros talleres de arte.