Ciudad Museo lanza nueva serie de talleres de pintura para el público general en Añasco
Se llevarán a cabo los sábados.

PUBLICIDAD
La organización cultural Ciudad Museo anunció el inicio de una nueva temporada de su Programa de Talleres de Artes Visuales, esta vez con una edición especial dedicada exclusivamente a la pintura. Los talleres se llevarán a cabo todos los sábados del mes de septiembre de 2025, comenzando el 6 de septiembre, en las facilidades del Taller de Arte Ciudad Museo en Añasco.
Dirigidos a principiantes y aficionados desde los 10 años en adelante, los talleres están diseñados para fomentar la creatividad y desarrollar destrezas básicas en pintura dentro de un ambiente familiar. Esta iniciativa busca ampliar el acceso al arte en el oeste de Puerto Rico, reafirmando el compromiso de Ciudad Museo con la descentralización cultural en la isla.
La serie cuenta con el respaldo del Programa de Subvención Básica para las Artes (PSBA) del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el National Endowment for the Arts (NEA), lo cual, según la organización, permite que esfuerzos autogestionados como este puedan sostenerse y llegar a las comunidades.
“Esto es solo una pequeña parte del gran trabajo que hace el Instituto de Cultura Puertorriqueña por artistas y colectivos como Ciudad Museo. Es una lástima que el Estado no le otorgue la importancia y pertinencia que merece nuestro principal ente cultural”, expresó el colectivo mediante declaraciones escritas.
La organización aprovechó la ocasión para reiterar su oposición al Proyecto del Senado 273, el cual propone la derogación de la Ley Orgánica del ICP y la transferencia de sus funciones al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). Ciudad Museo ha manifestado anteriormente su preocupación ante esta medida, advirtiendo sobre el impacto que tendría en el ecosistema cultural del país.
Sobre Ciudad Museo
Ciudad Museo es una organización sin fines de lucro con sede en Añasco, dedicada a promover el acceso al arte en comunidades, particularmente en la región oeste. Fundada en 2015, ha liderado proyectos de muralismo, talleres educativos, restauración de espacios públicos y otras iniciativas comunitarias. Entre sus trabajos destacados se encuentran la restauración del Mirador de Añasco, el Afro Mural, así como múltiples murales colectivos y actividades formativas.
Registrada oficialmente bajo el Gobierno de Puerto Rico, la organización cuenta con exención contributiva estatal y federal, y opera bajo un modelo de gestión cultural participativa, colaborativa y comunitaria.
Para más información sobre los talleres o para inscribirse, las personas interesadas pueden visitar las plataformas digitales de Ciudad Museo o comunicarse directamente con la organización.


