Descubren estatua de hace 3,400 años en Egipto
La estatua de piedra caliza apareció en Kom el-Hittan.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Los arqueólogos han desenterrado la mitad superior de la estatua de un poderoso faraón de hace 3,400 años, informó el jefe de antigüedades egipcio.
La estatua de piedra caliza apareció en Kom el-Hittan, donde se encuentra el templo de Aamenhotep III.
El templo es uno de los más grandes en la ciudad de Luxor, situada en la margen occidental del Nilo.
En la estatua, Amenhotep III aparece sentado en un trono acompañado por el dios tebano Amón. El faraón lleva la doble corona del Alto y Bajo Egipto.
Hawass dijo en un comunicado que la estatua mide 1.3 metro de altura y 95 centímetros de ancho, y es la tercera escultura doble que se encuentra en el lugar.
Amenhotep III fue el abuelo de Tutankamón, el niño faraón cuya tumba, con sus riquezas, deslumbró al mundo. Reinó durante el siglo XIV a.C. sobre un vasto imperio que se extendía desde Nubia en el sur hasta Siria en el norte.
El templo fue destruido en gran medida, posiblemente por inundaciones, y quedan escasos restos de sus muros. Pero los arqueólogos han desenterrado una gran cantidad de artefactos y esculturas, entre ellas dos estatuas de Amenhotep de granito negro en marzo de 2009.