Enumerados los idiomas más difíciles de aprender
Para los que hablan inglés, las lenguas más fáciles de aprender son el afrikáans(idioma hablado en Sudáfrica), el danés, el holandés, el francés y el italiano.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
¿Quiere aprender un segundo o un tercer idioma? ¿Quiere que sea uno fácil, o te quieres retar con el más difícil de todos?
Sepa que el Instituto de Servicio Exterior de Estados Unidos (FSI por sus siglas en inglés) preparó una lista en la que separó los idiomas por el tiempo necesario para aprenderlos y así determinó el más complicado y los más fáciles.
Claro, habrá gente que no coincida con la lista del FSI, pero allí está como guía para los que quieran conocer los niveles de dificultad de aprender un nuevo lenguaje.
Según la lista, para los que hablan inglés, los idiomas más fáciles de aprender son el afrikáans (idioma hablado en Sudáfrica), el danés, el holandés, el francés, el italiano, el noruego, el portugués, el rumano, el sueco y por supuesto el español.
Para aprender estos idiomas, una persona necesita un promedio de 575 a 600 horas de clases, lo mismo que 24 semanas.
Al otro extremo de la tabla, los más difíciles están encabezados por los dialectos árabes, seguido por el cantonés, el mandarín, el japonés y el coreano.
Se necesitan 2,200 horas de clases para aprender estos otros idiomas.
No obstante, la lista está diseñada para las personas que hablan inglés, por lo que los idiomas que se entienden que son más fáciles de aprender son los que fonéticamente suenan muy parecidos al anglosajón.
Por lo tanto, una persona que hable japonés debe mirar la lista al revés para conocer cuáles serían los más fáciles para ellos y los más difíciles.
En total la FSI divide los lenguajes en cinco categorías.