El Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en Santurce, contará con una asignación de más de $6.8 millones otorgada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) .

La subvención, que se otorgó el pasado 24 de abril, servirá para reparar el centro cultural donde se han presentado sobre 15 mil eventos de las artes escénicas a lo largo de sus 39 años.

Tras el paso del huracán María (2017), el edificio sufrió daños considerables en el techo, los ascensores y el sistema eléctrico.

Las reparaciones en el CBA incluirán el remplazo del papel acústico que absorbe el sonido en las salas de espectáculos, los pisos de madera del escenario en tres de los teatros, al igual que las alfombras que sostuvieron daño por la filtración del agua. Aproximadamente $1.6 millones de esta aprobación se destinarán para instalar tormenteras, puertas a prueba de agua e impermeabilizar el piso a fin de mitigar daños en el futuro.

“La recuperación va más allá de los bloques y el cemento ya que representa una oportunidad para ayudar a que las comunidades vuelvan a celebrar su patrimonio y a promover el crecimiento cultural”, destacó mediante comunicado de prensa Alex Amparo, coordinador federal de la Recuperación de Desastres para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.

El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia, Ottmar Chávez Piñero, puntualizó por escrito que “en el proceso de recuperación de Puerto Rico hay proyectos diversos, desde reparaciones simples hasta trabajos en estructuras de mayor complejidad, todos inciden de alguna manera en el diario vivir de las comunidades. Con este ejemplo, se evidencia que la reconstrucción de la Isla toca todos los sectores, generando una aportación al desarrollo económico, al turismo, a las bellas artes, entre otros aspectos importantes para todos los ciudadanos. Nuevamente, agradezco el esfuerzo de los equipos de trabajo de FEMA y COR3, quienes junto al subreceptor trabajan a diario para lograr la aprobación de los proyectos para su desarrollo eficiente”, agregó.

Las reparaciones se realizarán por fases ya que el CBA debe cumplir con sus compromisos artísticos previamente calendarizados.

El centro, con una capacidad para 4,600 espectadores, ha contado con el talento de personalidades ilustres como el tenor italiano Luciano Pavarotti, el grupo emblemático de la salsa puertorriqueña El Gran Combo y la del dramaturgo boricua Lin Manuel Miranda con su obra Hamilton.

Además de ser una de las sedes más importantes para eventos musicales, artísticos y de teatro en la isla, el CBA recoge también importantes obras de artes plásticas.

El Centro, que se construyó en el 1981, recibe la visita de unas 485,000 personas al año, 68,000 de estas son de niños que participan en funciones estudiantiles.

Unas 96 personas trabajan en esta institución cultural, que inyecta sobre $10 millones anuales a la economía del país.