La integración de intérpretes de lenguaje de señas será una de las novedades de la séptima edición del Festival de Teatro del Tercer Amor, que iniciará el 21 de junio en el Teatro Coribantes, en Hato Rey.

El productor y gestor del festival, Rafael Rojas, indicó que el evento se nutrirá de las presentaciones de seis obras teatrales de autores europeos, la discusión de temas que apelen a la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) y proyecciones de películas de España, Bélgica, Suiza, Francia, Alemania, Noruega, Suecia, Italia y otros países.

Las piezas serán de jueves a domingo a partir del 21 de junio hasta el 5 de agosto, día que también se llevará a cabo la entrega de premios. Las charlas y las películas serán los lunes a partir del 25 de junio. También, el 21 de junio inaugurará la exposición del artista Eduardo Texidor.

Rojas señaló que los jueves las producciones contarán con el apoyo de la compañía Ecléctico, cuyos intérpretes de lenguaje de señas permitirán que la comunidad sorda disfrute de los textos. El productor adelantó, además, que los jueves, días de estrenos, los boletos tendrán un costo de $15.

“Así garantizamos más publico en los estrenos, apoyamos a los que vienen a todas las producciones y les damos una alternativa a estudiantes que tienen que ver una obra de teatro. Por otro lado, los jueves tendremos intérpretes de señas para la comunidad sorda. También, tendremos por fin la guardería para que los padres puedan traer a sus hijos”, mencionó el director sobre el cuido de niños al lado del teatro.


Sobre la oferta teatral, el artista expresó que “el festival será intenso y con temas muy interesantes”. La cartelera estará compuesta por Bent, de Martin Sherman; Beca y Eva dicen que se quieren, de Juan Luis Mira; Sueños de cristal, de Nikolai Koliada; Cock, de Mike Bartlett; Monólogos de bollería fina, de Mariel Macías; y Contradanza, de Francisco Ors.

En un año en que se han hecho sentir los reclamos de la comunidad LGBT en la Isla y en el exterior, Rojas puntualizó que, a pesar de que llevan siete ediciones, aún falta camino por recorrer.

“Ha sido difícil lograr la credibilidad tanto de los compañeros de teatro como también de la prensa y del público asistente. De los compañeros, muchos veían a Teatro Coribantes como este espacio no idóneo para su talento y ahora quieren estar en los festivales. De la prensa, siempre me han apoyado, pero quedan todavía algunos medios, sobre todo televisivos, que no le dan la importancia que me gustaría. Desde el primer festival, la comunidad gay lo apoyó. El público heterosexual ha ido incrementando, pero me gustaría que fuera una voz más contundente”, dijo.

7mo  Festival de Teatro del Tercer Amor 

Obras

Del 21 al 24 de junio  Bent
Del 28 de junio al 1 de julio  Beca y Eva dicen que se quieren
Del 5 al 8 de julio  Sueños de cristal
Del 12 al 15 de julio  Cock
Del 19 al 22 de julio  Monólogos de bollería fina
Del 26 al 29 de julio  Contradanza
Del 3 al 5 de agosto  Contradanza

Charlas

25 de junio  Religiones ante la homosexualidad
2 de julio  Mi papá es gay; mi mamá es lesbiana
9 de julio  La homosexualidad en la plástica puertorriqueña
16 de julio  Arango y otros políticos ante la comunidad gay
23 de julio  Figuras públicas ante la comunidad gay