Idalia Pérez Garay y José Félix Gómez: Eternos cómplices

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Sólo hace falta que la actriz Idalia Pérez Garay mueva su pie rápidamente para que su colega José Félix Gómez sepa que ella “está fuera de control”.
Pero ella también sabe identificar un extraño movimiento en la nariz de su compañero que significa que puede estallar en cualquier momento. Únicamente con el transcurso de los años se conoce a las personas de una forma tan estrecha, por lo que se nota que Idalia y José Félix han caminado de la mano por un largo trecho.
“‘Jofe’ es mi pareja escénica, mi alma gemela, mi hermano”, dijo Idalia con la sonrisa de quien tiene uno de los mayores privilegios.
“Tenemos esa simbiosis. Ese lenguaje, en el que no se utilizan las palabras, sino las miradas. Conozco cuando ella está fuera de control, porque ese pie empieza a temblar. Son muchos años juntos”, añadió el actor, quien también ha guardado silencio con su colega por dos o tres días cuando no logran ponerse de acuerdo en algún invento creativo.
Idalia Pérez Garay y José Félix Gómez han sido pareja en las obras Pedro Navaja, Te juro Juana que te tengo ganas, Amor con dolor se paga, Ay, Carmela, Pareja abierta y otras.
Y juntos llevan 24 años representando a los personajes de la pieza Quíntuples, del escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez, que retoman este fin de semana y el próximo en el Centro de Bellas Artes de San Juan. Las funciones de esta producción de Teatro del Sesenta serán viernes y sábado, a las 8:30 de la noche, y el domingo a las 5:00 de la tarde.
Este dúo se conoció en un salón de clases de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Pero, para esta época, Idalia era la profesora y José Félix era el estudiante que absorbía “esa visión tan distinta del teatro”.
A partir de ese momento, ambos han compartido como directores, productores, utileros y hasta profesores en el Departamento de Drama.
“Ella era muy joven”, aclaró el actor. “Era una clase de diseño de vestuario. La conocí y a su esposo de aquel entonces, Fernando Aguilú. Con ella supe que esto era lo que quería. Es que sus nociones son realmente bien pensadas. A ella le gusta que todo esté atado, que nada sea gratuito, como sabe de vestuario, dirige, produce”, agregó sobre su compañera de cátedra por 30 años.
“Es una relación especial y maravillosa, porque además los dos no somos actores de aprendernos un papel y actuar en escena. Nos gusta conceptualizar las producciones, así que juntos también hacemos un trabajo previo de concepto, de escenografía, de cómo vender la producción”, añadió Idalia.
La realización de la “obra de culto” Quíntuples por 24 años no significa que los monólogos de “Dafne”, “Bianca” y “Carlota”, interpretados por Idalia; y de “Baby”, “Mandrake” y “Papá Morrison” estén cuadrados.
“Están instalados en el disco duro, pero hay que ensayar y hay que salir de los nervios”, dijo Idalia.
¿Nervios? “Padezco de los nervios, es terrible”, comentó con una carcajada al tiempo que José Félix interrumpe para decir que “cuando se descompone, se descompone”. “Ella es muy actriz. Hay que buscarle el médico y orar”, aseguró el actor, quien también se considera “complicado emocionalmente”.
Esa sensación, que les permite mantener su pasión por la actuación, Idalia confesó que la experimenta con “Dafne”, quien rompe el hielo en la obra. “Cuando uno sale al escenario, es una sensación de que te vas a tirar al vacío y no sabes si hay una red abajo que te coja”, señaló la actriz, quien estrenó la pieza hace 26 años tras una llamada de Luis Rafael Sánchez para que ella interpretara los monólogos. Idalia hizo esta producción, por dos años, con el fallecido actor Francisco Prado.
José Félix resaltó que “Dafne” es la que se encarga de integrar al público a este juego teatral por medio de un aplauso, por lo que es difícil estar sereno. “‘Mandrake’ también depende de ese juego, por su coqueteo. Aquí, el público es otro personaje”, concluyó el actor.
La acción de Quíntuples se desarrolla en el Congreso de Asuntos de la Familia, integrado por el público, en el que los quintillizos “Dafne”, “Baby”, “Bianca”, “Mandrake” y “Carlota”, junto con “Papá Morrison”, presentarán sus actos de improvisación. Esta familia artística compartirá sus inconformidades, rencillas y frustraciones.