Joey Colón se vacilará sus altas y bajas en el show “No lo vi venir”
El locutor, que debuta en el arte del “stand up” reveló que el humor ha sido clave en su realidad como no vidente.

PUBLICIDAD
El reconocido locutor Joey Colón confesó el gran entusiasmo que siente ante la oportunidad de presentar su “stand-up” “No lo vi venir” y compartir con el público numerosas anécdotas.
Se trata de la primera vez que estará en una sala teatral delante de un público para confesar con humor varias de las experiencias que han formado su vida como no vidente. Con una función el viernes 10 y dos el sábado 11 de octubre, el espectáculo se dará dentro del programa del cuarto “Festival de la Comedia” del Teatro Braulio Castillo.
“Por años yo llevo haciendo reír a la gente en ‘La X’, desde por la noche. Ahora, por la tarde con Liz Marie y con Natalia, y la pareja de Liz, Emineh de Lourdes, me había dicho ‘¿por qué tú no haces un ‘stand- up’?”, recordó sobre la propuesta. “Yo lo había dicho también en varias entrevistas de televisión, que me gustaría hacerlo de las cosas que les pasan a los ciegos. Surgieron estas fechas, me llamaron y yo dije ¿sabes qué?, lo voy a hacer”.
Relacionadas
Pero no siempre tomó con sentido del humor los retos de su realidad. Fue mientras estudiaba en la universidad cuando comenzó a reflexionar al respecto y abrazar un enfoque distinto. “Lo acepté y dije ‘yo me voy a reír de esto y yo voy a sacarle provecho para mí y para la gente que me conoce, que sepa que tú puedes reírte de una situación que tú tengas, no importa cuál sea, sacarle provecho, sentirte bien contigo mismo, y eso hace que tú te sientas como que eres igual que cualquier persona”.
Bajo la dirección de Emineh de Lourdes, durante el show de comedia abordará aspectos de su crianza, de las relaciones de pareja y la paternidad. “Vamos a hablar de cuando nació mi hija y de cuando conocí a la nena de mi esposa, que era una niñita y yo la considero mi hija también”, dijo sobre las jóvenes de 19 y 26 años, respectivamente.
“Vamos a burlarnos de todo, de cuando un par de novias me dejaron porque no podían estar como un no vidente, del matrimonio. Vamos a hablar de que llevo veintipico de años de casado y de caminar cuando mi esposa me cambia los muebles, de cuando le daño camisas lavando ropa”, anticipó entre risas.
“Las bromas que nos hacemos las personas que tienen diversidad funcional. De lo que tenemos que hacer los ciegos para convertir nuestra vida funcional para sobrevivir. Van a escuchar de cómo la gente te ve y de cómo yo los percibo a ellos. Vamos a bromear con todas las preguntas que la gente te ha hecho por desconocimiento. Las veces que yo me he dado cantazos por ahí, porque a mí me gustaba caminar sin el bastón”. Su percepción sobre el panorama que vive Puerto Rico es un aspecto que añadirá al encuentro.
“Es importante que la gente sepa que esto no es un ‘stand-up’ solo para no videntes. Vamos a estar hablando de todo y es para todo tipo de personas. Eso sí, para un público adulto”.
Los boletos para el “stand-up comedy” “No lo vi venir” están disponibles a través de Ticketera.