La Cruz del Morro este fin de semana en el Ateneo
La Cruz del Morro cuenta con las actuaciones principales de Joealis Filippetti, Ricardo Magriñá, Teresita Marrero, Rolando Reyes y Jesús Aguad.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
A más de 100 años de su estreno, subirá a escena este viernes, 18 de marzo, La Cruz del Morro, obra de una de las primeras escritoras de la literatura puertorriqueña, María Bibiana Benítez, en el teatro del Ateneo Puertorriqueño en Puerta de Tierra, San Juan.
La pieza es la segunda obra del XXXIV Festival de Teatro del Ateneo, dedicado al primer intelectual puertorriqueño negro, Don Eleuterio Derkes Martinó, con una producción del Conservatorio de Arte Dramático del Ateneo (CADAP).
El drama histórico relata como en el año 1625, una flota de naves holandesas tomó control del puerto de San Juan. Los soldados holandeses a cargo del conquistador Balduino Enrico, realizaron un sangriento sitio contra las fortificaciones de El Morro y los habitantes de la Ciudad Capital.
Soldados puertorriqueños y españoles, al mando del general Amézquita, impidieron que la conquista se consumara, logrando que Enrico se marchara. Esta memoria, transformada en obra teatral, fue recogida por la escritora María Bibiana Benítez y fue publicada en el año de 1867 en San Juan.
La obra de teatro, dirigida por Benigna Ojeda, es uno de los proyectos de los laboratorios de Dirección Escénica del Conservatorio de Arte Dramático del Ateneo y es supervisada por Edgar Quiles Ferrer y Roberto Ramos-Perea, rectores del Conservatorio.
La Cruz del Morro cuenta con las actuaciones principales de Joealis Filippetti, Ricardo Magriñá, Teresita Marrero, Rolando Reyes y Jesús Aguad.
Las funciones serán los viernes 18 y 25, los sábados 19 y 26 del mes de marzo a las 8:30 p.m., y los domingos 20 y 27 del mismo mes, a las 4:30 p.m. Para más información, llama al teléfono 787-977-2307 o escribe a la dirección electrónica Menades8@gmail.com.