Norwill Fragoso va de la tragedia a la belleza de la vida
La actriz regresa a escena con el monólogo “Las cosas extraordinarias”, el 18 de junio en el teatro Victoria Espinosa.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
La palabra suicidio trae consigo una carga dolorosa por dondequiera que se mire. El escritor inglés Duncan Macmillan, sin embargo, logró agarrar un acto de intento suicida para transformarlo hacia lo positivo y despertar así la esperanza en quien lo considera y entre quienes forman su núcleo familiar.
Lo hizo a través de la obra “Las cosas extraordinarias”, que subirá a escena el 18 de junio, en el teatro Victoria Espinosa en Santurce, en lo que será la reapertura de este espacio artístico después de poco más de un año cerrado a causa de la pandemia. El texto, igualmente, traerá de vuelta a las tablas a la actriz Norwill Fragoso para darle vida a este monólogo con la dirección de Ismanuel Rodríguez.
“Es una cosa extraordinaria regresar al teatro”, reaccionó la artista. “En el primer ensayo, empecé a gritar, ‘Dios mío, no puede ser que estemos aquí’. Hay una energía que solo la tiene el teatro. Por más ejercicios virtuales que hayamos hecho, no hay nada que supere la energía y la magia del teatro, eso es irrepetible”, sostuvo.
No es tan solo estar en escena, es estar en el escenario literalmente, es volver a conectar con la gente y la gente tiene muchas ganas de ver también”
-Norwill Fragoso, actriz y educadora
Aparte de la emoción por este regreso al teatro, este trabajo le representa un reto porque será ella quien lleve la carga dramática del texto. No es una experiencia novel en su trayectoria; siendo estudiante y profesional ha interpretado en solitario, pero nunca por tanto tiempo en el escenario.
“Me gusta que la gente me pueda ver con otro registro actoral, porque la gente piensa que uno es solo lo que hace en ’El show de Raymond’ los martes, y hay mucho más allá. Hay otras capas que me interesa que la gente vea y conozca”.
Será una puesta en escena dinámica, interesante, que la hará viajar en el tiempo para remontarse a la niña de seis años que escucha al padre decir que la madre está a punto de atentar contra su vida.
“El personaje lo que intenta es demostrarle a su madre que hay cosas por las que merece la pena vivir y es a razón de eso que decide hacer esta lista de cosas extraordinarias que hay en el mundo”, detalló la educadora, para quien este rol la ha ayudado en proceso de sanación por la pérdida reciente de su padre.
“Ismanuel Rodríguez es un director que invita al actor a estudiar y a mí me encanta eso, y sobre todas las cosas, al ser un tema tan sensible en un momento en que nuestro país padece de una salud mental precaria, necesitamos de textos como estos, que sean esperanzadores”, compartió.
Fragoso tiene sus puntos de encuentro con el personaje, especialmente en la manera optimista de asumir el existir. “Tiene esas ganas de ver la vida con alegría profunda, como digo yo, y con esperanza y con ganas de ser voz, y de transformar el país en el que vivimos, porque es el país que soñamos y que nos merecemos. Mi personaje dice lo que siente y lo que piensa, y tengo algo de eso, de decir lo que siento y lo que pienso”.
Paralelamente con el estudio de esta pieza, la artista está a punto de terminar su primer semestre de doctorado en el Literatura Puertorriqueña en el Caribe, se prepara para dirigir desde este martes el campamento de verano Jóvenes sobre las tablas y continúa creando proyectos por cuenta propia en su afán de explorar otros horizontes.
“Las cosas extraordinarias”, que forma parte del agenda del Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional 2021 del Instituto de Cultura Puertorriqueña, tendrá funciones el 18 y 19 de junio a las 7:30 p.m., y el 20 de junio a las 6:00 p.m.. Boletos a la venta en Ticket Center, (787) 792- 5000 y www.tcpr.com.