Para complementar la exhibición impresionista del MAP@Plaza, el museo también organizó Dos lugares a la vez: el paisaje en el arte contemporáneo, una muestra que recoge obras del género tradicional del paisaje y lo traduce a un lenguaje actual a través de fotografías, pinturas y vídeos.

Ellen Harvey, abogada de profesión pero pintora de vocación, es una de los exponentes de la muestra, con su obra The Beautification of New York, un proyecto que tuvo lugar en 2001 y consistió en obras impresionistas y románticas, en óleo, pintadas sobre los emblemáticos grafitis que adornan cada calle en Nueva York.

“Eran pinturas muy pequeñas, de 5 x 7 pulgadas, que pinté ilegalmente sobre los grafitis”, explica Harvey. “Nunca pude esconderme, ya que me tomaba unos dos días hacer cada obra, pero me trataron muy bien y me dejaban terminar”, indica la artista, nacida en Inglaterra pero criada en Estados Unidos.

Su trabajo fue una provocación a aquellos que definen arte dentro de las paredes de un museo. “Hizo a la gente pensar sobre lo que en realidad es arte y qué significa hacer algo hermoso. Además, habla de la estética, ya que las pinturas son anticuadas y románticas, pero, ¿realmente son mejores que el grafiti?” se pregunta Harvey.

La artista recogió sus experiencias en un libro bajo el mismo nombre del proyecto, ya que muchas de las 40 pinturas ya no existen, ya sea porque han renovado los espacios o han pintado encima de ellas.

  • Dos lugares a la vez: el paisaje en el arte contemporáneo abre mañana hasta el 1 de marzo de 2009. La muestra recoge varios medios plásticos de los artistas: Javier Martínez, Carlos Ruiz-Valarino, Juan Araujo, Ellen Harvey y Dominik Lejman.