Próximo a subir el telón para el teatro escolar
Escena Latina comenzará la cartelera con la obra “El dinosaurio azul”, dirigida por Gil René.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El retraso en el calendario escolar provoca un efecto dominó hacia todos los servicios que operan en torno a las escuelas públicas y privadas. El teatro educativo, por ejemplo, organiza la cartelera según el calendario de cada semestre, y en esta ocasión aún no ha comenzado a la espera del reinicio de clases en la mayoría de las escuelas de la Isla.
El Departamento de Teatro Educativo de la firma Escena Latina se concentra en el ofrecimiento de obras de teatro para las instituciones educativas del nivel elemental, intermedio y superior, y según el presidente Jhosean Calderas, se han visto en la obligación de retrasar el inicio de las actividades para impactar a la mayor cantidad de zonas escolares.
Será la obra “El dinosaurio azul”, dirigida por Gil René, la que abrirá la agenda de funciones a partir de abril. La primera función será el 3 de abril en el teatro del Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana.
“Ha habido una merma, claro está”, indicó Calderas, no obstante, entiende que progresivamente, en la medida en que se ajuste el calendario escolar, se irán sumando las escuelas que regularmente incluyen el teatro educativo como parte de sus actividades.
El productor, igualmente, vislumbra una reducción en la cantidad de funciones en las seis salas donde se presentarán. Estas son el teatro de la Inter-Metro, Teatro La Perla y teatro de la Universidad Católica, en Ponce, teatro de San Sebastián, Teatro Yagüez, en Mayagüez, y Teatro Taboas, en Manatí.
El impacto negativo, sin embargo, no compara a lo ocurrido tras el huracán María, en el 2017, cuando se canceló toda la agenda de teatro educativo.
El elenco de “El dinosaurio azul” lo componen José Luis Gutiérrez, Cristina Sesto, Christian Nieves, Anna Cristina Malavé, Noryzel García, Jesús Sánchez y Luis Felicier.