Tienen historia: La madera, material necesario en la antigüedad
Las herramientas del carpintero, el agricultor y el trabajador textil, entre otros, eran principalmente de madera.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
De todos los materiales con los que contaba el ser humano de la Antigüedad, la madera era probablemente el más valioso y versátil.
Esta se alternaba con la piedra como material de construcción y, en algunos casos, las vigas de madera podían aguantar el peso de un edificio mucho mejor que una construcción de piedra común y corriente.
Las herramientas del carpintero, el agricultor y el trabajador textil, entre otros, eran principalmente de madera. La carreta, el yugo, el telar, el torno de hilar, las prensas y hasta las camas donde dormían eran de este material.
Los barcos, por supuesto, se construían con planchas de madera que estaban unidas unas a otras con tarugos de madera. Prácticamente todas las piezas de los molinos de viento y de agua, al igual que sus engranajes estaban hechos de madera.
Al momento del Descubrimiento de América, la madera representó el principal recurso natural en todas las operaciones de la industria antigua, empleándose como materia prima para elaborar herramientas, máquinas, utensilios y, sobre todo, como combustible.