Variedad de actividades para disfrutar en familia en El Bastión
Los eventos en el centro cultural son gratuitos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
En medio de la temporada navideña, la Asociación ACirc continúa ofreciendo a la comunidad un variado calendario de eventos culturales y de entretenimiento gratuitos para compartir en familia y comunidad en su sede en San Juan, El Bastión.
Mañana, 9 de diciembre, a las 7:00 p.m., como parte del abarcador programa Arte para tod@s y bajo la producción de Plataforma EJE, se presentará el corto La memoria de las cosas. Esta pieza audiovisual, dirigida por Karen Rossi y conceptualizada por Kairiana Núnez Santaliz, evoca el valor de un espacio muy especial que no puedes perderte. Luego de disfrutar de este estreno, el público podrá disfrutar de un conversatorio con las realizadoras y una deliciosa bohemia a cargo de Blanca Rosa, Stephanie Díaz, Giselle Solis, Mercedes Rivera-Morales y Alba Montero.
Las puertas de El Bastión volverán a abrirse el domingo, 10 de diciembre, a las 3:00 p.m. para la presentación de Doble tanda: “MiMeSis” de Colectivo Mi-Me y “Show de clown” de Brayito. Este espectáculo de mimos y dirigido a toda la familia es producido por Teatro Público. Durante esta divertida presentación, Mi y Me crean un mundo de fantasía a través de las ilusiones e interactúan con el público valiéndose de su arte: la pantomima. Al otro lado del escenario, se llevará a cabo el “Show de clown” de Brayito Lebrón. Con su proyecto Aristoescena, el intérprete representa piezas escénicas en el lenguaje del clown con técnicas como el “kamishibai” y otras del teatro en tradicional.
La variedad de eventos continúa el viernes 15 de diciembre, a las 7:00 p.m., con Rosa: Una conferencia/performance. Bajo la producción de Arte Público, se presenta esta pieza basada en el libro “Memorias de una teatrera del Caribe” de Rosa Luisa Márquez. La intérprete Kairiana Nuñez dialoga con las rutas que el texto propone. La conferencia escénica, dirigida por Miguel Rubio, presenta a dos generaciones de teatreras que desarrollan su arte entre la palabra escrita y el cuerpo en acción durante tiempos post pandémicos.
El domingo 17 de diciembre, ACirc se complace en presentar “Despierta la batalla”, una competencia de “freestyle” donde los competidores raperos improvisan, procurando asombrar al público en cada ronda. Un jurado formado por tres jueces escogerá al ganador guiándose por los criterios de: fluidez, puesta en escena, vocabulario y otros elementos. Este evento es producido por Plataforma EJE.