30 años después del asesinato de Selena Quintanilla, se conocen nuevos detalles que revelan las causas exactas de su muerte
La artista fue asesinada por su manager Yolanda Saldívar.

PUBLICIDAD
Selena Quintanilla fue uno de los iconos musicales de la década de los 1990 y reconocida internacionalmente como la “Reina del Tex-Mex”. Fue asesinada el 31 de marzo de 1995, a la edad de 23 años, por su manager Yolanda Saldívar.
Han pasado tres décadas desde el lamentable asesinato de la artista y recientemente se conoció un nuevo informe forense que revela nuevos datos médicos sobre la muerte de la reconocida cantante.
El informe del forense fue compartido por “Us Weekly” y revela con precisión médica cómo fue que un disparo le arrebató la vida a una de las artistas más queridas de América Latina.
Relacionadas
Se sabe que el informe fue realizado por la Oficina del Médico Forense del condado de Nueces, Texas, y fue así que se clasificó la muerte de Selena Quintanilla como un homicidio.

Según las nuevas revelaciones, la bala penetró en la parte superior derecha de la espalda, atravesó las costillas, perforó el lóbulo pulmonar superior y salió por su tórax superior derecho.
El recorrido del proyectil también afectó a la arteria subclavia derecha, un vaso sanguíneo esencial que irriga el brazo, el cuello y la cabeza, la ruptura de esta arteria provocó una hemorragia masiva, que acabó con la vida de la intérprete.
Luego de que la “reina de la música mexicana” fuera asesinada, circuló una serie de rumores que decían que Selena podría estar embarazada; pero, el informe forense confirmó que la cantante no estaba en estado de gestación en el momento de su fallecimiento.
“En mi opinión, Selena Quintanilla Pérez, una mujer de 23 años, falleció como consecuencia de una hemorragia interna y externa exsanguinante, es decir, un sangrado masivo, debido a una herida de bala perforante en el tórax (pecho)”, dijo el médico forense Lloyd White.
Luego de las investigaciones necesarias, en octubre de 1995, Yolanda Saldivar fue acusada de homicidio en primer grado y se declaró inocente, alegando que el disparo fue accidental.
Ese mismo año fue declarada culpable y condenada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional y actualmente se encuentra pagando su condena en una prisión de mujeres en Gatesville, Texas.
En diciembre de 2024, Yolanda Saldivar presentó la solicitud de libertad condicional, pero fue negada en marzo de este 2025.

