En esta época de Halloween en la que se resalta lo místico y oculto, los actores Juan David Ferrer, Freddy Viquez y Laura Ferretti de la serie de vampiros “Gabriel” (Mega TV), compartieron con PRIMERA HORA las experiencias sobrenaturales que pasaron durante la filmación.

Los tres actores coinciden en creer en Dios y nunca antes haber experimentado episodios con fenómenos sobrenaturales en sus respectivas carreras artísticas.

Atribuyen lo vivido, asimismo, al tema desarrollado en la historia sobre los vampiros y a que se filmaba sólo en la noche.

Tanto Juan David Ferrer y Laura Ferretti quedaron marcados para siempre por lo vivido en la filmación de la producción protagonizada por Chayanne (“Gabriel”) y Angélica Celaya (“Eva”).

A continuación cada uno de los intérpretes revela lo que vivió mientras encarnaban a sus respectivos personajes en la teleserie emitida los domingos a las 9:00 de la noche por el canal 30.

Laura FerreTti

Sorprendida  por las cosas que sucedieron en el templo y en el cementerio, donde grabaron, la actriz argentina Laura Ferretti no desea volver allí por lo vivido en el mes que estuvo filmando.

La artista  que no es vampiro en la serie e interpreta  a “Maribel”, quien es   la mejor amiga de la protagonista “Eva” (Angélica Celaya), cuenta que a las dos semanas de iniciar el rodaje de la serie televisiva es que empezó el misterio.

“No quiero  volver a esa iglesia y creo mucho en Dios. Trabajamos con temas tan oscuros que se nos cortaba la luz de momento o  se nos encendían las luces solas. También  se trababan las perillas de las ventanas y si el director decía silent please,  se cerraba la puerta mientras estábamos todos callados. Veíamos celajes de otras personas”, reitera.

Pero lo  que sí la tiene todavía con molestia en uno de sus tobillos es la consecuencia del empujón que al parecer alguien desencarnado le hizo en una escena en el exterior de la iglesia, donde le acompañaba Chayanne y José Luis Rodríguez “El Puma”.

“Alguien me  empujó afuera contra un tronco y todo el mundo lo vio y me doblé el pie y todavía tengo los dolores. Y yo, como me paso haciendo chistes, creían que estaba exagerando (de primera instancia)”, sostiene la actriz, que a raíz de ese incidente estuvo dos días sin poder grabar al estar en reposo.

Freddy Viquez

No fue  hasta esta entrevista que el actor costarricense Freddy Viquez, quien personifica a  “Bruno” en el proyecto de la pantalla chica, recordó haber tenido una experiencia sobrenatural en un cementerio.

Y no  lo había analizado antes porque asegura ser una persona “sin malicia” para ese tipo de cosas.

Dado a  que su papel de “Bruno” se basa en un hombre  oscuro y siniestro que daría lo que fuera para convertirse en vampiro, tuvo escenas en  un cementerio en Miami.

Estando en  el camper con aire acondicionado, mientras esperaba por su turno para filmar, Freddy Viquez confiesa a este diario que “estoy seguro que alguien estaba en la puerta y me dijo: 'A escena'”.

“Cuando  llegué a escena todo el mundo se me quedó mirando como quien dice: Y éste, ¿qué hace aquí?  Y pregunté si me habían llamado  y me dijeron que no. Entonces, regresé porque estaba cansando, pero el área del cementerio, ahora que recuerdo, estaba bien oscura”, dice.

Con valentía  luego de hacer sus escenas, se marchó del lugar solo, caminando entre las tumbas por la penumbra hasta llegar a su auto que se encontraba lejos del área de producción. En su caminar, asegura, que “sonaban cosas, pero espero que hayan sido animalillos tras las flores”.

Por lo  sucedido, manifiesta que “se me erizó la piel y los pelos de los brazos cuando pensé en eso. Creo en Dios y soy católico”.

Juan David Ferrer

El actor  cubano Juan David Ferrer, quien encarna al “Padre Miguel”,  se considera  una persona práctica y no suele ser susceptible  a experiencias sobrenaturales, pero  durante sus escenas en “Gabriel” asegura que pasaron muchas cosas paranormales.

Cuenta  que  tras leer el guión y previo al desarrollo de su personaje en escena  estaba preocupado porque intuía,  por sus convicciones religiosas, que algo pasaría al trabajar en una iglesia real y no en un estudio.

“Yo estaba  preocupado y le pregunté  al director   de arte si podía  tener una imagen de San Miguel Arcángel con velas justo al lado del confesionario. Así me sentía protegido y en el bolsillo de la sotana tenía su  estampa”, revela en entrevista telefónica con PRIMERA HORA.

Le chocó  mucho  la toma en la iglesia luterana de Miami que para la miniserie fue  convertida en católica, según indica  el también biólogo, en la que Sebastián Ligarde, quien es el cazavampiros “Santori” presiente que él le oculta un secreto  y tienen un fuerte careo.

“Él me está  presionando de una manera violenta porque sabe que le oculto algo. Me empuja y me grita y cuando no consigue nada de mí toma la imagen de San Miguel, que  era la que yo había pedido como protección al director para sentirme tranquilo en las escenas, y la tira contra el piso. Tras eso suceder,   yo no podía recordar ni el libreto y  me desconcentré y no dije más texto”, narra.

Agrega que   sus  líneas se quedaron en el aire, aunque al director le gustó y lo dejo así. Pero tras esa caracterización, de madrugada “me empecé  a sentir mal y a las 5:00 de la mañana estaba  mareado y con náuseas. Tuve que salir de la iglesia y me decían que no me fuera  manejando así, pero en cuanto tomé el auto y me fui me sentí bien”.

Otra anécdota  es que luego de culminar  otra escena en la parroquia se fue a cambiar   la sotana y al  mirarse su  pierna derecha se percató de que  no tenía un solo vello de la rodilla a los pies.

“Soy velludo  y tengo las piernas velludas. Nunca me expliqué qué fue lo que pasó. Desde ese momento extremé en las precauciones y protecciones en un plano más espiritual”, dice.

Señala que  en la iglesia sucedieron muchas cosas, como por ejemplo que “el director perdió la paciencia en la última escena de José Luis Rodríguez y se fue de cabeza   por   un muro”.

En otras  tomas, afirma, que de la iglesia  aunque parece ser irreal y que está a miles de kilómetros de la ciudad cuando no es así, los actores que se utilizaron para personificar a un puñado que vampiros “se lastimaban o se les partía un tobillo”.

“No soy  supersticioso, soy pragmático y de profundo respeto por Dios, a quien le estoy agradecido por mi vida y todo”, comenta el profesor de actuación en el  Centro Integral para las Artes de Taller Duende de Mega Films.