Un tanque en un acuario, por gigantesco que sea, nunca será el mar. Y para las ballenas orca (Orcinus orca), los mamíferos marinos más grandes de la familia de los delfines (Delphinidae), vivir en un acuario equivale a estar en prisión. Y si bien esto es cierto para cualquier animal marino o terrestre mantenido en cautiverio –sobre todo para los que son migratorios–, en el caso de ballenas y delfines, que son extraordinariamente inteligentes, obligarlos a vivir confinados puede dar pie a comportamientos hostiles.

Tal es el caso de la orca Tilikum, que en el espacio de 21 años ha cobrado la vida de tres entrenadores.

Por ello, la actriz Holly Marie Combs, coprotagoonista de la teleserie “Charmed” y, más recientemente, de “Pretty Little Liars”, está reclamando públicamente que SeaWorld libere cuanto antes a la orca Tilikum. 

Por medio de las redes sociales de Twitter, Instagram y Webstagram, Combs –quien también aboga por el bienestar de los delfines– ha denunciado en repetidas ocasiones que el recinto donde Tilikum se encuentra es demasiado pequeño y que su verdadero lugar está en el mar, como un animal completamente libre.

Entre algunos de sus muchos comentarios, y con los hashtags de #tilikum y/o #Blackfish, la artista hizo la siguiente acusación: “Tilikum fue capturado del océano cuando tenía dos años de edad. Mantenido en un tanque secundario increíblemente pequeño, fuera de la vista del público, para (propósitos de) procreación”.

“Esencialmente, @SeaWorld ha convertido a esta gigantesca orca macho en un esclavo sexual para su beneficio, desde que (el animal) tenía dos años”, añadió la intérprete de “Ella Montgomery”, la mamá de “Aria” (Lucy Hale) en “Pretty Little Liars”; y de la bruja buena “Piper Halliwell” en la desaparecida “Charmed”.

Y en un mensaje en particular, con fecha del 19 de enero del año en curso, en su cuenta de Twitter @H_Combs, la artista acompañó una foto de lo que parece ser la entrada a un recinto en un acuario con el siguiente mensaje: “El portón de Tilikum. Donde no quieren que uno vea (o tome fotos de) el tanque donde él es mantenido…”.

Por otro lado, en su cuenta de Webstagram, bajo el nombre de @thehmc, Holly Marie Combs manifestó que Tilikum se mantiene “solo. Sin moverse. Tiene que existir algún tipo de reglamento para mantener a un animal de este tamaño en un tanque que es demasiado pequeño por días y días. Y hablo de (muchos) días”. 

SeaWorld responde

Cabe señalar que Holly Marie Combs no es la única que está exigiendo la libertad para esta orca. No hay más que escribir el nombre de Tilikum en cualquier buscador de Internet y rápidamente aparecerán por lo menos 15 portales diferentes, pidiendo que termine su cautiverio y recogiendo firmas para tales propósitos.

Por su parte, SeaWorld, en un documento titulado “La Verdad Está en Nuestros Parques y en Nuestra Gente; Carta Abierta de los Defensores de Animales de SeaWorld”, la compañía de parques de atracciones marinas reclama que “Ya es el momento de dejar las cosas claras” y asegura, entre otras cosas, que:

-SeaWorld no captura a las orcas en el hábitat natural. Gracias a los exitosos resultados de nuestras investigaciones sobre la reproducción de los mamíferos marinos, no hemos capturado una orca en el medio silvestre en 35 años.

-… nuestras investigaciones han conducido a una mayor comprensión de las orcas en su hábitat natural, brindando a los investigadores importantes datos científicos sobre la reproducción de los mamíferos marinos.

- No separamos a las orcas madres de sus crías.

-(Contamos con) 1,500 científicos, investigadores, veterinarios, entrenadores, biólogos marinos, avicultores, educadores y conservacionistas… (que están) de guardia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

- SeaWorld invierte millones de dólares en el cuidado de nuestras orcas.

La otra cara de la moneda

Si bien todos los reclamos de SeaWorld son ciertos, de acuerdo con el portal de www.seaworldofhurt.com, aunque el parque marino no fuera responsable por la captura de la orca Tilikum, la empresa se la compró a Sealand of the Pacific, en la Columbia Británica, en Canadá, donde el animal vivía en un tanque de 100 pies de largo por 50 pies de ancho por 35 de profundidad. Este, a su vez, la adquirió del Hafnarfjörður Marine Zoo, cerca de Reykjavík, en Islandia, luego que el mamífero fuera capturado cerca de dicho país, hace poco más de 30 años, en noviembre de 1983.

Pero, para imaginar el suplicio que este cautiverio puede representar para la orca Tilikum, es preciso conocer sus hábitos de su especie y sus dimensiones. Solo así podremos comprender el esfuerzo que Holly Marie Combs está haciendo por lograr su liberación.

Más sobre Tilikum

-Es la orca más grande en cautiverio.

-Pesa más de 12,000 libras.

-Mide sobre 22 pies de largo.

-Si estuviera libre, podría vivir en un grupo de entre seis a 40 orcas de diversas edades, desde bebés hasta adultos de 60 años (los machos) o 90 años (las hembras).

-Si viviera silvestre, podría viajar con sus compañeros, de acuerdo con las estaciones, entre Alaska y California (que entre la ida y la vuelta representarían más de 4,000 millas náuticas).

Más información

Para conocer más sobre Tilikum, puedes visitar el portal de http://theorcaproject.wordpress.com.