Ernesto Alonso, actor, director y productor de más de 150 novelas en México apodado “El Señor Telenovela”, murió en la madrugada de ayer, martes, por complicaciones relacionadas con una neumonía. Tenía 90 años.

Considerado también el padre de la telenovela histórica, Alonso falleció en su residencia en la ciudad de México, informó la cadena Televisa, su casa durante prácticamente toda su vida profesional.

“No se puede entender la televisión en México sin la aportación y el trabajo de Ernesto Alonso”, aseguró Televisa en una pequeña nota colocada en su sitio de Internet (esmas.com) sobre el productor de más de 20 telenovelas.

El actor Eduardo Yáñez dijo que siempre consideró a Alonso como un padre y que lo embargaba una mezcla de sentimientos: tristeza de perder a una persona a la que le tenía mucho cariño y alegría al ver el “reconocimiento del público, del gremio y de las empresas al legado que él dejó”.

Señaló que eran incontables los actores que le deben su primera oportunidad en la televisión.

Silvia Pinal y Angélica María destacaron por separado la amistad que los unió desde hacía muchos años.

Alonso estudió teatro y comenzó su carrera como actor de cine en la primera mitad del siglo XX, lo cual le permitió alternar con estrellas como Jorge Negrete en la cinta “Historia de un gran amor”.

Tuvo una brillante carrera en la industria cinematográfica que incluso le valió trabajar con el renombrado director español Luis Buñuel.

Pero su mayor talento lo demostró en la televisión, medio al que entró en 1959 por invitación de Emilio Azcárraga Vidaurreta, fundador del emporio que hoy es Televisa.

A “El Señor Telenovela” le sobreviven una hija y un hijo, ambos adoptivos, ocho nietos y algunos biznietos.