Arrestan por narcotráfico a road manager de Franco “el Gorila” que fue novio de Lynette Chico
Aunque rompió su relación hace cinco años con Freaky, Lynette Chico agrega que “no se de él desde ese tiempo y lo único que sé es que sigue trabajando en la música. Lamento la situación, de verdad que si, porque sé que es una buena persona”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
¡Sorprendida! Así se mostró la modelo Lynette Chico al enterarse que su ex compañero consensual Eli Samuel Pérez Estrada, quien es el road manager del reguetonero Franco “el Gorila”, fue arrestado ayer por presuntamente formar parte de una organización de narcotráfico.
Eli Samuel Pérez Estrada, mejor conocido en el reguetón como Freaky, fue novio de la conductora de radio y en un pasado estuvo dos años preso por violación a la ley de armas.
“Esta noticia es nueva para mí. No sabía nada, me estoy enterando por ti. Qué te puedo decir, me toma de sorpresa porque obviamente tengo hace mucho tiempo mi vida hecha (realizada). Tengo mi esposo (Vicente Saavedra) y tengo a mi hija (Gia Isabella). Hace muchísimos años que no tengo ningún tipo de relación con él y me coge de sorpresa porque sé que ha estado trabajando muchísimo tiempo en la música”, revela la artista a Primera Hora.
Aunque rompió su relación hace cinco años con Freaky, Lynette Chico agrega que “no se de él desde ese tiempo y lo único que sé es que sigue trabajando en la música. Lamento la situación, de verdad que si, porque sé que es una buena persona”.
Como parte de la pesquisa de la narcoganga aparentemente liderada por Christian Soto Mujica, hijo del alcalde de Canóvanas José “Chemo” Soto, también fue arrestado DJ Element, cuyo nombre es Alex Ramos Mediavilla, y Javier Torres Surin, ambos forma parte del equipo de trabajo del exponente de reguetón.
Según el pliego acusatorio, Freaky es identificado como facilitador en la organización, cuyo desempeño se basaba en proveer asesoramiento financiero en torno a cómo se debía lavar el dinero procedente del narcotráfico.
Como facilitador también se encargaba de comprar los billetes de avión para los distribuidores de la droga en California.
Alex Ramos Mediavilla, por su parte, figura entre los tres líderes de la organización junto con Christian Soto Mujica y Héctor Morales Sánchez.
En tanto, Javier Torres Surin cae bajo la categoría de “Suplidores”, cuyas tareas eran empacar la marihuana en caja, recogerla y enviarla a las casas entre las que figuraban las de Montehiedra. Cabe destacar, que los federales han expresado que lo dueños de esas propiedades no tenían conocimiento de lo que estaba sucediendo. Además, era responsable por los envios electrónicos a través de Western Unión.