El lechón, los pasteles, el arroz con gandules, las morcillas, el tembleque, el arroz con dulce y, en algunos casos, hasta el coquito se adueñan mayormente  de la mesa puertorriqueña en esta Navidad. Varias figuras de la televisión expresaron que en sus hogares no será la excepción.

Ya todo está listo en la residencia de Carmen Dominicci, Luisa de los Ríos, Anamín Santiago, Noris Joffre,  Raymond Arrieta, Víctor Alicea, Quique Domenech y Edgar Daniel para la cena de Nochebuena.

La periodista Carmen Dominicci afirmó a Inter News Service que siempre trata de revivir la Navidad que celebraba con "mi familia entre música y deliciosos manjares".

Como sus parientes se encuentran en Puerto Rico y sus amigos en Miami viajan a sus respectivos países, la nueva reportera de la Cadena Telemundo pauta esta cena para el día en que todos se puedan poner de acuerdo.

"Hago una fiesta de Reyes legendaria. Desde pequeño acostumbré a mi hijo Giuliano a que el regalo grande lo traen los Tres Reyes Magos. Que si quería su regalo debía buscar yerba fresca y ponerle agua a los camellos. Tengo fotos de él con su cajita de yerba desde bebé hasta ahora. Uno crea sus tradiciones…", enfatizó Dominicci.

En cuanto al menú, mencionó que "mi plato preferido es el arroz con dulce. Mi abuelita Isabel y yo lo hacíamos mientras decorábamos el árbol con música navideña de fondo".

Muerta de la risa, Carmen Dominicci subrayó, "hago un coquito súperestrella, arroz con gandules y guineítos en escabeche, además mando a hacer pasteles de bacalao y jueyes. Hace siete años que no como nada de carne".

La telereportera aclaró que "semanas antes me pongo en régimen para en Navidad darme el gustazo sin remordimientos".

Luisa de los Ríos, entre tanto, reveló que aún no le toca preparar los platos típicos, porque "eso va por jerarquía, tanto en la familia de mi esposo Pedro, como en la mía".

Agregó a carcajadas que "lo que me toca este año es fregar. Imagino que cuando pasen los años voy a adquirir ese puesto jerárquico".

La animadora del programa radial "Gozando en la mañana", de Fidelity, señaló que, como no come carnes, lo que más le gusta es el arroz con gandules y el majarete.

Víctor Alicea, por su parte, explicó que ahora compra la cena, porque no tiene horno convencional en su residencia.

"Hace cinco años tenía horno y preparaba el pernil con el libro de cocina de Luis Antonio Cosme. Nunca se me quemó nada", puntualizó el comediante.

El intérprete de "Epifanio" destacó que le encanta saborear las morcillas, el cuerito, el arroz con gandules y el lechón.

Mientras, la animadora Noris Joffre, de "Entre Nosotras", aceptó que no cocina ningún plato típico, pero "si hago algo, tal vez será una ensalada. Soy muy poco culinaria y mis hijos no han sacado nada de mi vena, porque ambos se duermen todos los días viendo Food Network".

Durante la niñez de la también actriz cocinaba su padre, quien "era el que hacía el pernil. A mí nunca me llamó la atención y como no me solicitaba ayuda, pues ni me asomaba".

"Sí me encanta la morcilla y en mi casa nunca la hacían, porque mi mamá no sabía lo que era eso. Se comía arroz con pollo, arroz con frijoles negros y el pernil", apuntó la compañera de labores de Alba Nydia Díaz y Sonia Valentín en WAPA TV.

El joven salsero Edgar Daniel recalcó que son sus familiares quienes se encargan de preparar la cena navideña, ya que "en eso estoy colga’o".

"Le pregunto a mi mamá o a mi abuela lo que necesitan y casi siempre preparo el tembleque, o le echo el condimento al arroz, pero con su supervisión", detalló el intérprete de "Mentiras".

El vocalista mencionó que le fascina el pastel de pollo y de cerdo, al igual que los postres, como el tembleque y el arroz con dulce.

Raymond Arrieta confesó que nunca ha preparado una cena para Nochebuena, porque "la compro y llega aquí calientita desde la montaña. Antes daba el viaje a comprarla, pero este año me la traerán a mi casa unos grandes amigos".

El anfitrión de "Día a Día", de Telemundo, especificó que le agrada cocinar, pero no durante la temporada festiva.

"Este 24 de diciembre viene gente para mi casa y no da tiempo para cocinar", argumentó el comediante.

Arrieta indicó que "me gusta toda la comida típica. Cuando uno más la disfruta es en Navidad. No es lo mismo comerte un arroz con gandules en mayo que en diciembre".

En tanto, Anamín Santiago se salvó de estar en la cocina en la víspera de Navidad, porque "por tradición de mi familia quienes cocinan son los hombres".

La presidenta del Colegio de Actores de Puerto Rico dijo que "yo no cocino nada. Me encargo de que me preparen lo que me gusta. Sí ayudo a realizar la compra. Soy quien doy las instrucciones. Bueno, ahora recuerdo que sí, me tocaba preparar el flan de vainilla".

Anamín quedó encantada con los pasteles desde que los probó por primera vez y, "son sabrosos, ya sean de plátanos o de yuca. También me costó comer morcillas".

El cuatrista Quique Domenech expresó que en su hogar se prepara la cena navideña, principalmente "el pernil, el arroz con gandules y pasteles. En cuanto a postres tenemos arroz con dulce, tembleque y majarete. Tampoco puede faltar el coquito".

Este año, el músico va a agregar a su mesa el límber, porque se ha dedicado a la venta de éste, tanto al por mayor como al detalle.

"Estamos dos días organizando la cena. Lo importante es que todo sea "homemade", todo se hace en casa", expuso el defensor de nuestra cultura.

Todos los años la familia se reúne en casa de Quique Domenech para saborear los deliciosos platos navideños y dejar a un lado la dieta.