El reality show “Por la corona” (Wapa) culminó el sábado con la selección de cinco candidatas que adquirieron un pase automático al cuadro semifinal del certamen Miss Puerto Rico Universe 2009, que ocurrirá el próximo 22 de octubre en el Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey.

Una emisión de dos horas, animada por la ex reina de belleza Joyceline Montero y transmitida en directo a las 8:00 de la noche desde el estudio Luis Vigoreaux de la estación televisiva ubicada en Guaynabo, culminó con el triunfo de Alexandra González (Salinas), Glorimar Serrano (Caguas), Krizia Lugo (Naguabo), Chantee Díaz (San Lorenzo) y Gloria Almonte (Carolina). Las delegadas fueron seleccionadas por el público televidente mediante votación a través de mensajes de texto.

Por ya formar parte del conjunto de semifinalistas para la noche del concurso, las seleccionadas no tendrán que someterse a la competencia preliminar.

El quinteto salió airoso de un conjunto de 12 que completaban Mónica Pastrana (Arecibo), Darling Cruz (Las Marías), Angélica Colón (Juana Díaz), Edlyn Pérez (Coamo), Stephanie Figueroa (Bayamón), Dariana Santiago (Lares) y Jean Maldonado (Hatillo).

Durante el programa, que contó con tres intervenciones musicales de la banda de rock nacional black:guayaba, la conductora entrevistó, además, a los fotógrafos Dino Velvet y Francisco Parra; la estilista Jessica Palm; la actual Miss Puerto Rico Universe, Ingrid Marie Rivera; la tenedora de la franquicia del certamen nacional, Magali Febles; el coreógrafo Danny del Río y la actriz Sara Pastor, quien impartió talleres de proyección a las concursantes.

En un momento jocoso, el jurado integrado por la actriz Sully Díaz y los periodistas Omar Matos y Leo Fernández, intercambió roles con las muchachas y se sometió a preguntas formuladas por ellas.

Mientras las candidatas Shamari Vázquez (Juncos), Kimberly Guzmán (Mayagüez), Cindia Maldonado (Villalba) y Zujeily Rivera (Humacao), quienes fallaron en diversos temas, al ser cuestionadas por los jueces durante el transcurso del programa, fueron entrevistadas y aclararon haber hecho “la tarea” de informarse acerca de la persona de la Madre Teresa de Calcuta, los lugares turísticos de la Sultana del Oeste, los exponentes de la música campesina y el calentamiento global, respectivamente.

Carolina ha sido objeto del prejuicio

En un aparte con PRIMERA HORA, Gloria Almonte (Carolina), nacida y criada en el Bronx (Nueva York), lamentó el hecho de que no la consideren como puertorriqueña por no haber sido parida en la Isla.

“Mi pueblo no me está apoyando mucho porque dicen que porque no nací aquí no soy una verdadera puertorriqueña. Pero en el Bronx, dondequiera que voy, me dicen puertorriqueña”, narró la semifinalista.

La joven de 25 años, quien tiene una amplia experiencia en certámenes de belleza, ganó en el 2007 el certamen Miss New York USA. “Lo que me da risa es que cuando gané me llamaron de Puerto Rico y se querían dar por el pecho diciendo que la primera puertorriqueña ganó, que fue cierto... Y ahora que llego a Puerto Rico, me dicen americana, que no hablo español. Si no hablo español no puedo estar aquí compitiendo, que lo hablo con un acento es algo diferente”, explicó con buen dominio del idioma castellano.

En ese contexto, se comparó con las figuras de Jennifer López y Marc Anthony, quienes ahora que son famosos, son identificados por los medios y el público como boricuas, aunque no nacieron en Puerto Rico.

Es por esto que ha sentido el prejuicio en carne propia. “En Nueva York no soy americana y aquí no soy puertorriqueña. Pero yo me considero una puertorriqueña nacida y criada en el Bronx”, acotó.

Naguabo casi se desmaya y San Lorenzo tuvo sus dudas

Krizia Lugo (Naguabo), por su parte, se confesó “contenta” consigo misma y su equipo de trabajo. Además, relató que por poco no pudo participar de la noche final de “Por la corona”.

“Me bajó el azúcar, me dieron mareos y náuseas, y me sentía sin aire, pero resolvimos rapidito y pudimos salir al aire”, detalló.

Entretanto, Chantee Díaz (San Lorenzo), consideró que “aunque he sentido el apoyo de personas que conozco y que no conozco, tenía mis dudas (de salir airosa), porque las 12 podían dar la talla”.

Alexandra González (Salinas), quien tuvo que enfrentar su miedo a hablar en público durante la emisión del reality show, se confesó “bien contenta porque no me lo esperaba, ya que yo tuve dificultades... Pero estoy bien contenta porque lo veo como una ventaja pero a la misma vez sé que tengo que dar lo mejor de mí”.

Glorimar Serrano (Caguas), a su vez, dijo a este diario estar “sumamente satisfecha de estar más cerca de esa corona que tanto yo anhelo y poder representar a mi ciudad de Caguas y a Puerto Rico. Pero ahora me siento más tensa porque me tengo que preparar más y hacer un papel excelente y prepararme para mi proyección en la noche final”.

Quiénes son

Estas cinco chicas están cerca de hacer su sueño realidad de convertirse en la nueva soberana que represente a Puerto Rico en el certamen internacional de Miss Universe. Pero cualquier cosa puede suceder pues otras 73 participantes siguen en carrera por la corona.

Miss Carolina - Gloria Almonte Colón

Edad: 25 años

Estatura: 5’9

Medidas: 34/26/34

Comida favorita: Todos los fast foods

Miedo: A morir sin llegar a (cumplir) mis metas

Educación: Bachillerato en Comunicaciones y Actuación de la Universidad Five Towns de Nueva York

Miss Naguabo - Krizia Lugo Astacio

Edad: 20 años

Estatura: 5’9

Medidas: 36/25/36

Comida favorita: Chuleta frita y arroz con salchichas

Miedo: A las cucarachas

Educación: Estudiante de tercer año de Química Industrial de la UPR de Humacao

Miss Salinas- Alexandra González

Edad: 19 años

Estatura: 5’8

Medidas: 36/26/36

Comida favorita: Pasta en salsa rosada

Miedo: A las alturas

Educación: Bachillerato en Mercadeo de Modas de la Universidad de Miami

Miss Caguas- Glorimar Serrano

Edad: 18 años

Estatura: 5’7

Medidas: 33/23/37

Comida favorita: Internacional

Miedo: Al fuego, a las cucarachas y a las arañas

Educación: Cosmetología

San Lorenzo- Chantee N. Díaz

Edad: 20 años

Estatura: 5’9

Medidas: 33/24/35

Comida: Sushi y pastas

Miedo: A los lagartijos

Educación: Tercer año de Educación Especial de la UPR de Río Piedras