Puede sonar  como una ciudad perdida en África, o uno de los monos de Tarzán, quizás como una aseguradora de autos o una cadena de belleza, pero no, Quintura (http://www.quintura.com) es un buscador visual de Internet que comienza a gozar de popularidad y de fieles seguidores que buscan alternativas a los search engines que acaparan la red.

La tecnología de Quintura extrae palabras claves (keywords) de una búsqueda y compone una nube (cloud) de palabras. Las palabras que están en esta nube nos ayudan a afinar la búsqueda. Poniendo como ejemplo “Puerto Rico”, en la nube, con la palabra “Puerto Rico” al centro, aparecen redondeándola palabras como “vacaciones”, “hoteles”, “turismo” y “mapas”, entre otras, que son en realidad entradas para búsquedas relacionadas, todo bajo “Puerto Rico”.

Podemos buscar dentro de estas palabras con sólo imponer la flecha del mouse sobre ella. Si notamos que hay alguna de estas palabras en bold, es que son más relacionadas con los términos de búsqueda.

El buscador, al igual que la mayoría, ofrece hacer búsqueda de enlaces a páginas, fotos, vídeos y a “Amazon”, entiéndase, la búsqueda y opción de compras a través de este popular servicio.

Cuando buscamos, podemos añadir palabras nuevas en una búsqueda con sólo escribir la palabra en la ventana en blanco al lado de las que aparecen. Si queremos quitarlas, le añadimos un guión frente a la palabra.

Es posible guardar su búsqueda como favorito o enviar a sus amigos o colegas por correo electrónico.

Algo que no encontramos frecuentemente en buscadores, es una versión para niños. Quintura lo tiene en “Quintura for Kids” (http://kids.quintura.com), muy atemperado a los muchach@s, de seguro les gustará.

Es muy ameno buscar referencias de esta forma. Lo recomiendo para utilizar, no sustituyendo el que usted ya utiza, sino como servicio alternativo.