El dramaturgo argentino Carlos Ferrari fue sorprendido por sus “hijos” del teatro puertorriqueño durante la celebración de un conversatorio en la Universidad del Turabo en Caguas.

Se trató de una mentira piadosa, como dicen. Ferrari fue convocado por el actor Ángel Vázquez, director de actividades sociales y culturales de la institución universitaria, para hablar sobre la comedia en el teatro nacional. Lo menos que imaginaba el dramaturgo era que el evento resultaría en un encuentro con distintas generaciones de actores, quienes han interpretado sus trabajos a lo largo de los 40 años que el director lleva radicado en Puerto Rico.

“No me lo esperaba. Todo fue producto de la mente maquiavélica de Ángel, quien insistió para que diera una charla. Fue como montarme en una máquina del tiempo, porque me encontré con actores que no veía desde hace más de 20 años”, expresó el creador de las comedias Puerto Rico fua y Miss Piña Colada.

El autor, quien se ha distinguido por su humor al escribir, admitió que si hubiera sabido que se le reconocerían sus aportaciones artísticas, la noche del martes pasado, no hubiera aceptado por su timidez. Pero al reflexionar sobre las vivencias de ese encuentro, agradece haber sido “engañado” porque sacó del baúl de los recuerdos gratos momentos.

“Fue una nota emotiva. Reviví momentos que creía olvidados. Aunque fui engañado (ríe), no me arrepentiré nunca de haber estado allí y recibir tanto cariño”, agregó quien confesó que se asombra de que el pueblo lo reconozca en la calle, lo que no es común, pues los actores se llevan esta parte del reconocimiento público.

En el encuentro, Ferrari fue agasajado por actores como Ángel Vázquez, Luz María Rondón, Idalia Pérez Garay, José Félix Gómez, Belén Ríos, Juan Pablo Díaz, Jorge Luis Ramos, Miguel Ramos, Manolo Castro, Edgardo Huertas, Pedro Juan Texidor y otros. El actor Carlos Merced, radicado en Florida, le envió un mensaje grabado.

“Carlos es una figura cimera en el teatro puertorriqueño, y no ha sido reconocido como se merece. Él ha logrado captar nuestra manera de ser en sus personajes. Fue un momento mágico, nostálgico y curativo. Todos compartimos anécdotas y otros no lo veían hace años”, mencionó el actor Ángel Vázquez sobre el dramaturgo que inició su carrera teatral en la Isla en la compañía Teatro del Sesenta y luego fundó Nuestro Teatro.

La actriz Luz María Rondón fue cómplice de ese evento sorpresa porque es una admiradora del director. “Cuando él llegó a Puerto Rico, comenzó en publicidad y luego en Teatro del Sesenta, donde lo conocí. Al principio, estaba recelosa porque un extranjero estaba hablando de nosotros. Pero luego me despertó simpatía porque supo captar mejor nuestras cosas con su sentido del humor. Él tiene la capacidad de retratar situaciones y características del puertorriqueño, que nosotros damos por sentado o que no vemos por costumbre”, comunicó la veterana intérprete.

El actor Juan Pablo Díaz, por su parte, bromeó en torno a que él existe gracias a Carlos Ferrari. Sus padres, Rafael José y Magali Carrasquillo, se conocieron en un proyecto del dramaturgo. “Mis padres se conocen en Puerto Rico fua. Soy parte de las familias que se crearon en esa época. Soy su admirador porque hace una comedia inteligente. Él se ríe con y de nosotros. Desde la comedia, y con mucha agudeza, presenta nuestros defectos y virtudes en sus obras”, puntualizó el actor.