La eliminación del boleto gratis a las personas de 75 años, aunque se les otorgue un 50 por ciento de descuento, y elevar la edad a 65 años para recibir una rebaja de un 25 por ciento en el boleto, en vez del 50 por ciento que se establece, son las recomendaciones del presidente del Colegio de Productores de Espectáculos Públicos de Puerto Rico (COPEP), Tony Mojena, para enmendar la Ley 108.

A estas sugerencias para modificar de Ley de Descuento para Envejecientes del 12 de junio de 1985, Mojena añadió que el descuento para impedidos sea un 25 por ciento, además de que se limite la cantidad de boletos con rebajas por espectáculo. Estos señalamientos se presentaron durante las recientes vistas en la Casa de las Leyes.

Actualmente, este estatuto les otorga a personas, entre las edades de 60 a 74 años, un descuento de 50 por ciento del costo del boleto y quienes tienen 75 años o más pueden conseguirlo gratis. No obstante, este grupo tiene que pagar los cargos por servicio y el IVU.

Productores del país se han expresado sobre las pérdidas económicas que han enfrentado cuando llevan a cabo sus montajes. Por tanto, desde hace días, en la Cámara de Representantes se analiza un paquete de medidas para limitar esos beneficios para que los productores puedan sobrellevar la carga económica que les representan los descuentos.

“Nuestra ponencia es un nuevo esfuerzo porque estamos llevando un caso en el Tribunal Supremo porque entendemos que la ley es inconstitucional. Esto se decidió sin estudio y sin conocer el impacto. Esta ley se hizo para ganar votos sin contar el daño a los productores”, expresó Mojena al señalar que la situación se complica porque no existe un mecanismo para que el boleto de un espectáculo no coincida con el día y la hora de otro evento.

Contrario al paquete de medidas, en el que se recomienda que solo un 10 por ciento de la capacidad del recinto se reserve para los descuentos o boletos gratis, el productor dijo que COPEP propuso que sea entre un tres y cinco por ciento.

“Un  10 por ciento es una curita al problema, no lo resuelve. Hay que recordar que también están los boletos de cortesía y que en la noche del evento el productor tiene situaciones porque la gente compra boletos con descuento o los coge gratis y los vende para adelante”, comentó acerca del momento en que la persona engañada compra un boleto, pero cuando tiene que enseñar su licencia para ver si cumple con los requisitos de la ley, enfrenta problemas para entrar al evento.  

Mojena aseguró además que algunos administradores de hogares de ancianos compran boletos con descuentos y, luego para beneficios del lugar, cobran a los familiares por el servicio.