Cristina Eustace ayuda a mujeres con su negocio
Mantiene su carrera en la música a la vez que crece en la industria de la estética natural

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Lo que comenzó como una necesidad de salud, en poco tiempo se convirtió en la principal fuente de ingreso para la cantante mexicana Cristina Eustace (Objetivo fama, 2008), sin dejar la música.
Su regreso a la Isla está amarrado a la promoción de su versión del tema Me refugié en tu juventud, popularizado por Rocío Dúrcal (1944-2006), a quien lleva un tiempo haciéndole tributo.
Pero a la vez que habla de colaboraciones artísticas, también hace referencia a la línea de productos que estableció con su nombre.
Su inicio en la industria de productos de belleza con ingredientes orgánicos, dijo, nació de su búsqueda de una solución para cuidar su piel después de pasar por un tratamiento para atajar el cáncer de garganta, del que ya es sobreviviente hace casi cinco años.
Conoció a un grupo de mujeres que, de inicio, le recomendaron una crema nocturna libre de derivados de alcohol y petróleo, y poco a poco se adentró en la elaboración artesanal de los distintos productos, hasta establecer una tienda en Juárez.
“Tiene una razón social preciosa, ayudar a mujeres que quieren salir de un lugar violento junto con sus hijos, entonces les echamos la mano”, detalló del proyecto (www.cristinae.com). “Tengo mi primera tienda en Juárez, es un área sensible, porque es donde desaparecen mujeres, y la puse por esa razón ahí, porque creo que cuando uno le hace ver al Gobierno que estamos pendientes, a veces se ponen a hacer algo”.
Esta nueva etapa profesional despertó después de superar la enfermedad del cáncer y el divorcio del padre de su hijo, el expelotero Esteban Loaiza, quien cumple una condena de tres años por posesión de cocaína con intención de distribución.
“Gané el concurso (de canto), tuve dos discos y en medio de hacer el tercero, fue que me pasó (la enfermedad)”, compartió. “Creo que ahora lo veo como un regalo de Dios, porque muchas veces pasamos por la vida entumidos (tímidos) y no le estás dando gracias a Dios por estar vivo, por respirar. Mi vida cambió totalmente, empecé a vivir mi vida como la quería vivir, y ahora que tengo a mi hijo, lo vivo a lo máximo”.
Su hijo Esteban Andrés es su motor, y hoy, cuando cumple los cuatro años de edad, sufre por no poder estar con él. El sacrifico es “parte del show”. “Uno se puede refugiar en muchas cosas, incluso cosas malas como las drogas o el alcohol, y yo creo que me he refugiado mucho en mi hijo para crecer como persona. A veces necesitas un empuje para poder seguir trabajando, y la música es muy difícil. Voy a cumplir 40 años, y muchas veces te dicen, ‘ya se te fue el tren’, y no es verdad. Yo hasta que deje de respirar, voy a cantar”.
Me refugié en tu juventud es una canción de mucha interpretativa, que ella lleva bien en el vídeo que produjo por primera vez.
“Acabo de regresar de Colombia, de hacer una fusión, sigue siendo música popular, es con un gran amigo, Carlos Gallardo. No me cierro a cantar con otros géneros, al contrario, es lo más bonito de la música, romper fronteras, divertirte. Esta canción, Me refugié en tu juventud, es más bien parte del homenaje que le sigo haciendo a Rocío Dúrcal, es una canción que le dedico a mi hijo”.