Cuidado con Marlene Favela

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Con 14 telenovelas en su resumé dramático, la actriz mexicana Marlene Favela describe su incursión en la actuación como un trabajo de mucho sacrificio para lograr brillar por luz propia en este competitivo campo.
“Son muchos años de estar picando piedra por un nombre y lugar en este medio”, comenta la artista, quien despuntó en el ambiente artístico como modelo y gracias a una beca en actuación estudió en Televisa.
Marlene Favela, que además se dio a conocer en la Isla por su protagónico en el culebrón “Gata salvaje”, comenta en entrevista telefónica con PRIMERA HORA que ha sido “de mucho esfuerzo y lucha esta profesión porque es muy competida”.
“El público puede ver a Marlene de muchas formas. Y es gratificante el poder estar rodeada de gente talentosa. Cuesta mucho ganarse a un personaje, pero cuando lo haces te lo disfrutas y no hay mayor precio”, revela la artista que hace poco estelarizó “Amor sin maquillaje” que transmitió Univisión Puerto Rico.
En cuanto a la actuación, agrega, que “trato mucho de disfrutar lo que hago. No me cuesta trabajo cuando empiezo a leer una historia, porque todo fluye. Nunca he tenido la experiencia de que me cueste trabajo y diga 'no puedo'”.
“El personaje (‘Rosaura’) fue el más complicado en ‘Gata salvaje’, porque fue el primer protagónico y por lo tanto quería llegar al corazón de la gente”, anota la artista que ha trabajado con papeles secundarios en producciones como “Por tu amor” (1999), “La Intrusa” (2001) y “Entre el amor y el odio” (2002).
Favela no siente, sin embargo, haber tenido que encarnar un papel difícil para algún proyecto televisivo. Con simpatía, señala, que “me ha tocado interpretar a mujeres débiles, fuertes y soñadoras”.
“Uno siempre tiene una heroína que quisiera interpetar como Juana de Arco. Me han gustado mucho las historias de época por sus escenarios, el vestuario y la historia”, precisa la artista.
Precisamente ahora en este mes de marzo inicia en su natal México las grabaciones de su próximo proyecto, “Cuidado con el ángel”, en el que comparte papel protagónico con el actor cubano William Levy. En la misma encarna a “Marichui”, una chica humilde marcada por una experiencia dolorosa.
Buena química con Osvaldo Ríos
La también protagonista de “Zorro: la espada y la rosa” (Telemundo), indica que siempre se preocupa por lograr buena química actoral con la gente que le rodea, como sucedió con el actor boricua Osvaldo Ríos, quien encarna al militar “Alejandro de la Vega” en el melodrama.
En cuanto al elenco de “Zorro: la espada y la rosa” , en la que estelariza a “Esmeralda”, dice, que “para mí todos son buenos actores y compañeros. Fue muy linda la experiencia de trabajar con Christian (Meier) y Arturo Peniche”.
“Esa novela fue un cuento que me disfruté. ‘Esmeralda’ lo gocé mucho”, acota la actriz que hace cinco meses culminó las grabaciones de la telenovela.
Cabe mencionar que para su personaje de “Esmeralda” vistió un total de 3,600 piezas de ropa de época, y que trabajó hasta 16 horas diarias.
No era ella en escena erótica
Su caracterización de un extraterrestre el año pasado en la cinta de ciencia ficción “Species IV” marcó su debut en el cine estadounidense.
Pero lo que más llamó la atención del público es una escena en la que su personaje sostiene relaciones sexuales con otro actor; Dramatización que ella asegura no realizó.
“Mi personaje tenía acción. La escena era de cama y era doblada, y no era yo. En realidad el personaje tenía mucha acción, y eso era lo padre que tenía. Era de brincar de un edificio a otro. Era divertido además porque los diálogos eran en inglés”, sostiene.
Entre sus proyectos más recientes, asimismo, tuvo una participación especial en la popular serie estadounidense “Ugly Betty” producida por Salma Hayek. Por otra parte, acaba de filmar en República Dominicana la cinta “Playball”, junto al actor dominicano Luis López, aunque en un principio el protagonista sería el actor puertorriqueño Amaury Nolasco.
“Playball”, que es dirigida por Alfonso Ródríguez y se ha filmado en Santo Domingo, es un filme ambientado en el mundo del béisbol con pinceladas de comedia, según describió la propia actriz.