La periodista Daisy Sánchez atraviesa un momento de plenitud en el plano profesional tras culminar su maestría en Estudios Puertorriqueños, más aguarda por la salida al mercado de su nuevo libro.

La telerreportera participó en la tarde de ayer, domingo, en la undécima colación de grados del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, en el Viejo San Juan, fundado por Ricardo Alegría. Allí recibió de forma oficial su grado de maestría junto con otros 47 compañeros.

“Para mí es bien importante que siempre uno pueda dar un escalón más en términos educativos... mi maestría, y en algún momento mi doctorado, es algo que me hace sentir muy orgullosa de tenerla por mí, por mi familia y por los amigos que han estado detrás de mí”, compartió antes de iniciar el desfile de graduandos.

Daisy Sánchez, autora del libro “Cita con la injusticia”, tiene ahora un nuevo bebé. Para su tesis, la periodista indagó en la vida de doña Inés María Mendoza, mediante sus documentos personales. Este trabajo dedicado a la distinguida maestra y esposa del ex gobernador Luis Muñoz Marín, que luchó porque en las escuelas públicas se educara en español, está hoy recogido en un libro que en estos momentos está siendo impreso y que se espera que se publique para el mes de agosto.

“Estoy bien entusiasmada porque mi tesis se va a publicar y hay muchas personas que no lo logran... así que tengo dos celebraciones; ayer (el sábado) se fue a la imprenta mi libro y hoy recibo mi maestría”, añadió la profesional, que tardó dos años en completar su grado.

La redacción del texto no resultó sencilla. Y es que, irónicamente, Daisy Sánchez confiesa que a pesar de haberse dedicado por dos décadas al periodismo es ahora en su maestría que ha “aprendido” a escribir.

“Aprender a escribir de otra manera... es que en términos académicos es distinto, uno que está tantos años escribiendo breve, conciso, aquí no. Tienes el espacio para la discusión y tienes que aprender a escribir y eso es como estar en primer grado para mí”, señaló.

“Aquí tienes que escribir muchos ensayos de 30 páginas, desglosarlo, analizarlo, me ayudó a entender muchas cosas”, puntualizó.

Su maestría en Estudios Puertorriqueños, además, le ha dado un trasfondo más sólido a temas que creía conocer a la perfección.

“Cuando conoces tu pasado entiendes muchas cosas y como periodista es significativo para el área que trabajo, que es la política”, dijo, al tiempo que invitó a los militantes políticos a estudiar la historia de sus respectivos partidos.

“La manera en que se amplía el panorama es maravillosa”, concluyó la reportera, quien celebró su logro profesional junto a su compañero, el también periodista Manolo Coss, su hijo Gustavo Julián y su madre Gloria Collazo.