Darle voz a Pedro Knight fue el gran reto

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Los dramaturgos Cándido Tirado y Carmen Rivera quisieron darle voz a Pedro Knight, el inseparable esposo de la guarachera cubana Celia Cruz.
Esta pareja de ascendencia puertorriqueña tuvo la encomienda de escribir el musical “Celia: La vida y música de Celia Cruz”, que estrenará el 12 de septiembre en el teatro New World Stages, Nueva York.
Coinciden en que les pareció atractivo repasar los episodios trascendentales de la vida de Celia Cruz (1925-2003) a través de los ojos del músico.
La puesta en escena Off-Broadway hará referencia a los últimos días del músico, quien a través de su interprete recordara sus mejores momentos junto a la artista. La pretensión de ambos dramaturgos es dar una mirada a los inicios de la cantante hasta el estallido de su carrera.
Pedro Knight, interpretado por el actor puertorriqueño Modesto Lacén, narrará la vida de Celia a un enfermero (Pedro Capó) que lo acompañará en sus últimos días de existencia. La cantante cubana Xiomara Laugart encarnará a Celia Cruz.
“El público podrá ver los grandes amores de Celia: su tierra, su música, su público y su esposo. Ella tuvo una carrera de 70 años porque empezó desde pequeña. Veremos su carrera y sus conflictos personales”, reveló Cándido en entrevista telefónica con Primera Hora.
Juntos hicieron una investigación minuciosa sobre la vida de la intérprete de “La vida es un carnaval” y “Que le den candela”, con el punto a su favor de que existe una variedad de material biográfico.
“Digamos que teníamos la ventaja de que hay muchas entrevistas, libros, y conocemos a mucha gente que estuvo alrededor de ella, pero lo difícil es seleccionar. Lo que hicimos fue buscar lo menos que se ha dicho de ella como cuando se proyectaba chistosa”, expresó el escritor al señalar que ese mismo ejercicio de selección lo experimentaron con su repertorio.
“Nuestro reto fue darle voz a Pedro, quien siempre estaba cerca de ella. No queríamos desaprovechar la oportunidad para que la gente conociera una de las personas más importante en la vida de Celia y cómo él la recordaría”, agregó Carmen, autora de la obra “La Lupe: mi vida, mi destino”.
Carmen Rivera aseguró que los espectadores además conocerán las inquietudes de la veterana cantante porque ya “todo el mundo” conoce sus canciones.
“La gente sabe de ella, pero no saben qué cosas la afectaban y la preocupaban y eso lo verán en el musical”, mencionó Carmen sobre este montaje que tendrá funciones en español e inglés.
“Celia: La vida y música de Celia Cruz” es una producción de David Maldonado, mientras la dirección recae en Jaime Azpilicueta. La semana pasada se anunció que el reguetonero Daddy Yankee fungirá como productor ejecutivo del musical.