En su incansable tarea de darle espacio y reconocimiento al quehacer artístico puertorriqueño, el periodista Javier Santiago, director ejecutivo de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, dedicó el undécimo aniversario de la entidad a la producción cinematográfica “El cimarrón”.

En una sencilla actividad realizada el jueves en las instalaciones de la fundación, en la calle Fortaleza, en el Viejo San Juan, los actores Pedro Telemaco e Idenisse Salamán, junto a la diseñadora del vestuario de la película, Vilma Martínez, el director Iván Dariel Ortiz, y su esposa, Myrna Landrón, recibieron formalmente el galardón otorgado a “El cimarrón” como la mejor película del Tulipanes Latino Art & Film Festival, celebrado en Holland (Michigan).

A Iván Dariel Ortiz se le entregó además una placa del Eastman Kodak Company por la dirección del filme. Javier Santiago también regaló al colectivo de artistas, un afiche conmemorativo del festival con innumerables comentarios positivos escritos por el público que disfrutó del largometraje que se sitúa en la época del Puerto Rico esclavista.

Javier Santiago, quien viajó el año pasado a Michigan para representar el proyecto, explicó a PRIMERA HORA que “los escogimos como símbolo del trabajo que se hace en la clase artística del país desde abajo, ellos llevan en ese proyecto más de cinco años. Además, el triunfo en el festival es bien especial, pues habla del valor social y cultural de la película, y se compitió con una serie de películas que no son ‘cáscara de coco’. Por eso consideramos que había que celebrar el triunfo y darle un espaldarazo al cine que se está haciendo aquí”.

El periodista dijo además que la calidad del filme se demostró al conseguir cautivara un público anglosajón con una temática regional.

El director Iván Dariel Ortiz, por su parte, expresó que “la Fundación Nacional para la Cultura Popular ha sido fundamental para este proyecto, y le agradezco a Javier Santiago por el logro de esta película. Se hizo con mucho amor, con mucha dignidad y con mucho respeto hacia el pueblo puertorriqueño, al cual le dedicamos este premio recibido”.

“Estamos bien orgullosos de lo que hemos logrado y vamos a ir a unos cuántos festivales más. ¡Estamos comenzando!”, exclamó.

La actividad, que estuvo amenizada por el grupo de música africana Plenibom, sirvió también para celebrar los cumpleaños de Javier Santiago y el joven cuatrista Manuel Alejandro, quien estuvo presente y apoyó a la Fundación Nacional para la Cultura Popular con la entrega de un donativo.

La fundación pronto estrenará un segundo piso donde se habilitará un museo con cinco salas con temas específicos y exhibiciones. Además, se ubicará una sala de estudios una biblioteca.