Elogian gesta de Teófilo Torres

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El trabajo del actor Teófilo Torres como monologuista fue exaltado la noche del jueves en el anfiteatro Morales Nieva de la Universidad del Turabo, en Caguas.
Teófilo Torres se ha destacado en el cine y en obras teatrales, pero gran parte de su carrera se nutre de sus interpretaciones de monólogos, como A mis amigos de la locura, Papo Impala está quitao y El maestro, que explora la esencia del líder nacionalista Pedro Albizu Campos.
Desde 1978, el artista está inmerso en este género en el que su figura es el centro de atención y en el que puede desdoblarse en varios personajes.
“Es una afirmación de que los actores que hacemos autogestión y hemos trascendido dificultades estamos en la memoria de la gente. Gran parte de mi carrera ha dependido de trabajo en solitario. He hecho 17 monólogos desde finales del 70 hasta el presente”, comentó el actor, quien representó el proyecto A mis amigos de la locura en la actividad de reconocimiento.
Ese trabajo actoral inició el Festival Puertorriqueño de Monólogos, que se extenderá hasta el 14 de febrero, con dos sedes, la Universidad del Turabo y el teatro Luis M. Arcelay en Caguas.
Precisamente, Teófilo tendrá a su cargo también el cierre del evento con la puesta en escena de El caso Dios, del 12 al 14 de febrero en el teatro Luis M. Arcelay, en Caguas. Las funciones serán viernes y sábado, a las 8:30 de la noche, y domingo a las 4:00 de la tarde.
En este montaje, Teófilo les da vida a 12 personajes que declararán en juicio contra Dios. “Se le cuestionan cosas como por qué permite que suceda un terremoto en Haití. Represento a un juez, fiscal, abogado, testigo y filósofos”, adelantó.
Para más detalles, llame al (787) 743-7979, extensión 4235.