En acelerado aprendizaje

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Los tres años que la novel intérprete argentina Valeria Gastaldi dedicó al desaparecido grupo Bandana fueron suficientes para conocer lo que no deseaba en su carrera artística.
Aunque reconoce que esa etapa se tradujo en un aprendizaje acelerado que hoy le permite tomar las riendas de su carrera, la vocalista agradece que ese periodo ya haya culminado.
“Arranqué muy pequeña y siento que desde el primer año hasta el último en Bandana sufrí muchos cambios internos y en el entorno laboral que me rodeaba. Es esta lucha interna que te agarra en un momento de tu vida cuando estás saliendo de la adolescencia... me pegó. Nos quejábamos con el grupo de organizadores, mánagers... Nos quejábamos y teníamos razón, pero la manera no era la indicada”, explica la argentina de 27 años de edad.
Luego del rompimiento con Bandana, Valeria se tomó un año para analizar su futuro y comenzó a escribir las canciones que hoy nutren su primer trabajo en solitario, “Cuando no estás”.
“Este disco es superespecial, porque siento que todo lo que viví en Bandana fue para prepararme para este momento. Es un desafío personal muy grande. Quiero que la gente me conozca por mis canciones, que tienen un mensaje sencillo pero profundo al mismo tiempo. Son letras frescas”, refiere sobre su trabajo impulsado por Universal Music Latino.
Desde pequeña, la cantante sabía que su lugar estaba en los escenarios y asegura que sus padres nunca le pidieron que desarrollara una carrera en el ambiente artístico.
“Sólo me facilitaban el aprendizaje. Todas mis manifestaciones eran artísticas... actuación, canto, piano, guitarra, comedia musical”, explica la también actriz.
Pero es la música la que la mueve en estos momentos, por eso su primera visita a la Isla responde a la promoción de “Cuando no estás”.
En Argentina y México ya conocen su música, pues en el año 2007 se lanzó el primer corte “Inventario”.
Ahora se aventura al mercado de Estados Unidos y Puerto Rico lanzando el sencillo “Cuando no estás”.
“No es una canción negativa. Es el extrañar a alguien, esa nostalgia que te da y hasta buscarte a ti mismo”, manifiesta la admiradora de Calle 13, Luis Fonsi y Kany García sobre su composición.
A la par con la promoción de su disco aquí, Valeria celebra la postulación del álbum al premio Grammy Latino en el renglón de productor del año. El responsable de este trabajo fue Cachorro López.