Entre luchadores y piratas

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Aunque el título suena como el nombre de una canción de Ricardo Arjona, el propósito del mismo es hablar un poco sobre dos juegos que me han solicitado a través de Primerahora.com y que entiendo vale la pena hablar de ellos, especialmente por su capacidad de entretenimiento a personas de todas las edades, por ejemplo que no cuenta con violencia extrema.
TNA Impact!
Me gusta este título sencillamente porque “TNA” (Total Non Stop Action) es buena lucha libre, es diferente a WWE y no cae bajo el estilo carnavalesco de esta potente federación del entretenimiento deportivo estadounidense.
Para esta empresa, este título se convierte en el primer videojuego producido por Midway Games y pautado para salir en los primeros días de septiembre para PS3, PS2, Xbox 360 y Wii.
Entre los luchadores que tienen presencia en el juego se encuentran: “AJ Styles”, “Samoa Joe”, “Jeff Jarrett”, “Sting”, “Kurt Angle”, “Abyss”, “Rhino”, “Christian Cage”, “Scott Steiner”, “Booker T”, “Tomko”, “Jay Lethal”, “Christopher Daniels”, “Chris Sabin”, “Alex Shelley”, “Eric Young”, “Hernandez” y “Homicide”. Pero para los que sueñan con convertirse en luchador, el juego tiene la opción de “Creat-A-Wrestler”, para que podamos realizar luchas tales como “Kid Costilla” vs. “Kurt Angle”, o “Chopa Boy” vs. “Homicide”. Cuenta este juego con el “Ultimate X Match”. La forma más sencilla de explicar este encuentro es capturar un título o símbolo rojo que se encuentra amarrado a 15 pies de altura en un hexágono. Ahora tomen esta formula, póngale una pizca de tres o cuatro jugadores en el ring, la oportunidad de jugar online y el resultado es simplemente pura acción, ¡sí, señor!
Las versiones digitales de los luchadores de TNA es simplemente superior a lo que uno podría esperar. Los mismos luchadores participaron con fotos, poses y movimientos para los desarrolladores, con tal de tener un videojuego de alta calidad. Entiendo que lo han logrado. Sin embargo, no creo que el juego de TNA supere las marcas de juegos de WWE, en especial porque llevan muchos años en la industria de videojuegos, pero definitivamente, es una buena alternativa a la misma fórmula reciclada año tras año, además de que puede ser el comienzo de una nueva franquicia.
Pirates Online
Con el tamaño éxito que se apuntó Disney con la trilogía “Pirates of the Caribbean”, no era de extrañarse que a esta franquicia, basada en una atracción de parque temático, se le sacara el jugo como a morir. Fuera de los juegos de consola que fueron desarrollados y publicados a raíz de cada una de las películas y la participación de “Jack Sparrow” en “Kingdom Hearths II”, Disney Online desarrolló “Pirates of the Caribbean Online”, un MMORPG (Massively Multiplayer Online Role-Playing Games) que se puede jugar gratuitamente (bastante limitado) o pagando $10 mensuales para una versión completa y sin anuncios.
Como en la mayoría de los juegos de este tipo, el usuario puede crear personajes o “avatares”, en el caso de “Pirates”, hasta 4, 2 con la cuenta básica, 4 con la de paga. Lamentablemente, no se puede crear un “Jack Sparrow” o una “Elizabeth Swann”, ya que si esto no se limita, habría miles de clones de los mismos personajes navegando por los siete mares virtuales del juego. Lo que sí sucede en “Pirates of the Caribbean Online” es que los personajes creados por un usuario se toparán en algún momento con alguno de los personajes de la serie, quienes servirán como guías en misiones o en el uso de funciones del juego.
“Pirates” es un MMORPG de aventura, tal como las películas, por lo que eso es lo que debemos esperar. Se pueden utilizar muchos tipos de armas, como espadas, bombas, hasta muñecas de voodoo. Se puede pelear contra otros piratas tanto en tierra como el mar, pero no se puede morir, el juego no lo permite. Sí recibirás un tremendo “cantazo”, pero podrás vivir para seguir la aventura.
Espero jamás encontrarme a “Ariel”, la Sirenita, en este juego, no lo soportaría.